Teofilina

Terapia barata para el "pulmón del fumador"

ESTUDIAN SI UN REMEDIO ECONOMICO UTILIZADO PARA TRATAR EL ASMA SIRVE TAMBIEN PARA ENFISEMAS Y BRONQUITIS CRONICAS

THE GUARDIAN. ESPECIAL PARA CLARIN

Un medicamento utilizado a veces para tratar el asma contendría la clave para un tratamiento efectivo para el llamado "pulmón del fumador". Experimentos de laboratorio sugieren que la teofilina, una droga barata y ampliamente disponible, ayudaría a combatir la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (o EPOC), término muy amplio que abarca a varios males que van desde el enfisema a la bronquitis crónica.

El sobrenombre de "pulmón del fumador" deriva de la causa más común de la EPOC y es incurable hasta ahora, lo que hace que los médicos se vean obligados a tratar nada más que los síntomas, que van desde la tos y la flema a la desesperante falta de aire. En la Argentina lo sufren 3 millones de argentinos, según las últimas estadísticas difundidas en el país.

Investigadores del Imperial College de Londres creen ahora entender por qué es resistente al tratamiento con esteroides, que suele ser eficaz para el tratamiento de otros cuadros de inflamación.

La inflamación es causada por células que disparan señales químicas al activar determinados genes. Para desactivarlos y prevenir por ende la inflamación, se necesita una enzima conocida como HDAC2.

El profesor Peter Barnes y sus colegas, que informaron sobre su trabajo durante una reunión de la Sociedad Endocrina Británica que se hizo en Harrogate, descubrieron que los esteroides actúan como un puente destinado a enviar el HDAC2 a los genes apropiados, en donde luego pueden desactivarlos. Los niveles de la enzima son sumamente bajos en gente con EPOC, y por ende su número no basta para desactivar a los genes que causan la inflamación. Pero los investigadores descubrieron que dosis bajas de teofilina pueden elevar los niveles de HDAC2 y vencer la resistencia a los esteroides. Las pruebas en pacientes ya comenzaron.

El profesor Barnes dijo al respecto: "La EPOC mata a decenas de miles de personas en el Reino Unido todos los años y en la actualidad sólo podemos tratar los síntomas y no el problema de raíz. Nuestro trabajo brindó finalmente una explicación para la resistencia a los esteroides en la EPOC y nos permitió identificar formas para combatirla".

"Esperamos que las pruebas clínicas de teofilina sean exitosas para que podamos ofrecer finalmente una terapia eficaz a todos aquellos que sufren de EPOC".