Estudio de broncoprovocación

Efectos broncoprotectores de una dosis de salmeterol combinada con montelukast

La administración simultánea de una dosis de Salmeterol y Montelukast otorgarían una mayor protección en el broncoespasmo inducido por aire frío.

Autor/a: Dr. Albert Coreno

Fuente: Chest. 2005;127:1572-1578.

Objetivos:
El salmeterol (S) y el montelukast (M) individualmente inhiben las consecuencia obstructivas de los estímulos térmicos como el ejercicio y la hiperventilación (HV), pero no hay información si estas drogas pueden interactuar en forma positiva.

Diseño:
Estudio randomizado en un hospital universitario.

Participantes:
Pacientes asmáticos atópicos con sensibilidad a provocaciones térmicas.

Intervenciones:
Once pacientes asmáticos generaron curvas de estímulo-respuesta a la HV isocápnica mientras respiraban aire frío sin ninguna intervención y luego después del pretratamiento con 42 ug de S, 10 mg de M, y con la combinación de ambos. El orden de las pruebas fue determinado en forma aleatorizada.

Mediciones y resultados:
La ventilación minuto (VE) fue incrementada en 20-L hasta que el VEF1 cayó > o = 15%. Las mediciones fueron obtenidas antes y una hora después de la administración de la medicación y luego nuevamente, 5 minutos después de cada episodio de HV.

En el grupo de no-intervención la provocación comenzó luego de que los pacientes se presentaron en el laboratorio. En el control del desafío la media (± SEM) VEF1 disminuyó 24.6 ± 1.7% del basal.

Tanto el S como el M  incrementaron la media pre desafío en forma significativa (S, 10.4 ± 1.7% [p < 0.01]; M, 4.1 ± 1.3% [p = 0.02]; S + M, p = 0.01). La combinación de S + M produjo una mayor broncodilatación (media de mejoría 12.4 ± 2.3%) que el M solo (p = 0.004), pero no mayor que el S solo (p = 0.80).

Ambas drogas actuaron sobre la respuesta obstructiva en forma similar (protección: M, 34.6 ± 15.1%; S, 60 ± 8.7%; p = 0.13). Los beneficios obtenidos sumaron en forma aritmética con el régimen combinado (protección con S + M, 84.9 ± 5.5%; p = 0.01 vs. S solo; p = 0.003 vs. M solo).

Conclusión:
Los datos indican que la administración simultánea de una dosis de S y M parecería proveer una mayor protección contra el estímulo térmico, que la administración de ambas drogas por separado.

Se requieren estudios futuros para comprobar si la combinación de estas dos drogas proveerá beneficios clínicos adicionales en estos pacientes.