Dieta y cáncer

La dieta materna podría reducir el riesgo de cáncer de mama en sus futuras hijas

Las mujeres que consumen pescado y otros alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 durante el embarazo y la lactancia podrían reducir el riesgo de cáncer de mama en sus hijas hasta en un 40%, según un reciente estudio del Pennington Biomedical Research Center (Estados Unidos), presentado en la reunión anual de la American Association for Cancer Research, de Anaheim (California).

Los investigadores también hallaron que alimentar a las hijas con una dieta rica en ácidos grasos omega-3 tras el destete redujo el riesgo de cáncer de mama en un 40%. Sin embargo, consumir grasas omega-6, que se encuentran generalmente en las dietas occidentales, podría aumentar el riesgo de la hija de adquirir cáncer de mama. Los autores indicaron que ,en los ratones manipulados genéticamente para desarrollar cáncer de mama, hallaron que si eran alimentados con ácidos grasos omega-3, se podía prevenir el desarrollo del cáncer.

El equipo investigador comparó los índices de cáncer de mama en sus inicios, dependiendo de cuánto ácidos grasos omega-3 u omega-6 habían consumidos madres y crías.

Todas las crías de ratón expuestas únicamente a los ácidos grasos omega-6 en el útero, durante la lactancia y luego de ella, desarrollaron tumores de la glándula mamaria seis meses después del nacimiento. Sin embargo, no los desarrollaron un 60% de las crías hembra cuyas dietas eran ricas en ácidos grasos omega-3 en el útero y después del destete.

Webs Relacionadas
Pennington Biomedical Research Center 
American Association for Cancer Research