Virus del papiloma humano

La inmunidad influye en la prueba de Papanicolaou en mujeres infectadas por el VIH

La probabilidad de que la prueba de Papanicolaou detecte el virus del papiloma humano (VPH), en mujeres infectadas por el VIH, depende del estado inmune de las pacientes, según indica un estudio del Albert Einstein College of Medicine, de Nueva York (Estados Unidos), divulgado por el “Journal of the National Cancer Institute”. En concreto, el VPH resulta difícil de detectar cuando las pacientes tienen bajos niveles de VIH y abundantes células CD4+ T.

El equipo investigador analizó los datos de 1.848 pacientes con VIH positivo y 514, negativo, para valorar los factores que influían en la detección del VPH.

Los autores observaron que existía una estrecha relación entre nivel del VIH y contaje de células CD4+ con detección del VPH. Además, es menos probable identificar lesiones precancerosas en mujeres con bajos niveles de VIH y altos contajes de CD4+. Según los investigadores, estos datos sugieren que las infecciones por VPH indetectable se transforman en activas mucho más frecuentemente en mujeres con VIH positivo, lo que explicaría los extremadamente altos índices de infección por VPH en este último grupo.

Webs Relacionadas
Albert Einstein College of Medicine
Journal of the National Cancer Institute