En estudios de sección cruzada, la OCT han demostrado su capacidad para diferenciar los pacientes con o sin glaucoma. En la investigación del equipo de Pittsburgh, se analizaron las medidas de los cambios, en cuanto a tiempo, obtenidas por OCT y las compararon a las logradas por perimetría automatizada. En el análisis, se incluyeron 64 ojos de 37 pacientes con sospecha o confirmación de glaucoma.
Durante un seguimiento medio de 4,7 años, se realizaron una media de cinco escaneos por paciente.
Los autores observaron que los resultados de la OCT eran mejores que los de la perimetría, para predecir las progresión del glaucoma. Un total del 66% de los ojos no mostraron progresión de la enfermedad durante el seguimiento. Por medio de solo la OCT se halló progresión de glaucoma en un 22%. Con solo pruebas del campo visual, se identificó la progresión del glaucoma en un 9% de pacientes. Y con ambos métodos, en un 3%.
Webs Relacionadas
University of Pittsburgh
Archives of Ophthalmology