Objetivo:
Determinar si los ejercicios de Brandt-Daroff realizados como rutina diaria aumentan el tiempo hacia una recurrencia y reducen el porcentaje de recurrencia de vértigo posicional paroxístico benigno (BPPV).
Diseño:
Muestra aleatorizada y revisión retrospectiva de casos.
Marco:
Centro de referencia terciario y clínica de pacientes ambulatorios.
Pacientes:
Ciento dieciséis pacientes con diagnóstico de BPPV involucrando el canal semicircular posterior (BPPV-PC) que fueron exitosamente tratados con maniobras de reposición canalicular.
Intervenciones:
Los pacientes en el grupo de tratamiento (n=43) realizaron los ejercicios de Brandt-Daroff, mientras que los pacientes en el grupo de no tratamiento (n=73) no realizaron dichos ejercicios.
Principales resultados medidos:
El seguimiento se extendió a dos años. Cada 2 meses se les envió a los pacientes un cuestionario por correo. Si el BPPV hubiera recurrido debían contactar al investigador principal dentro de las 24 horas.
Dentro de 1 a 2 semanas los pacientes fueron evaluados en la clínica con la maniobra de Dix-Hallpike o si no podían viajar a la clínica una entrevista telefónica.
Resultados:
Se observaron síntomas en 50 (43%) de los 116 sujetos, 34 (47%) de 73 en el grupo de no tratamiento y 16 (37%) de 43 en el grupo tratamiento. No se observó una diferencia significativa en la frecuencia de recidiva (Pearson 2, P = .33) o el tiempo de recurrencia (análisis de supervivencia, log-rank test, P = .92).
Una historia de BPPV- PC no afecto la frecuencia o recurrencia (Pearson 2, P = .33) o el tiempo a una recurrencia (análisis de supervivencia, log-rank test, P = .72).
Conclusión:
Los resultados obtenidos sugieren que una rutina de ejercicios de Brandt-Daroff diarios, no afectan en forma significativa el tiempo de recurrencia o el porcentaje de recurrencia del vértigo posicional paroxístico benigno, involucrando el canal semicircular posterior.