Se llevó a cabo un estudio retrospectivo abarcando 53 mastoidectomías en 51 pacientes con diagnóstico de otomastoiditis.
En 26 casos (49.1%) la cirugía fue realizada dentro de las 48 horas del desarrollo de los síntomas.
La complicación más común de la mastoiditis aguda fue el absceso subperióstico, que ocurrió en 37 casos (69.8%).
Se encontraron complicaciones intracraneales en 6 casos (11.3%).
Los patógenos más frecuentemente aislados tanto del absceso subperióstico, como de la cavidad mastoidea y de las colecciones intracraneales fueron el Estreptococo spp y el Estafilococo aureus.
En 14 casos (26.4%) el tratamiento conservador de la otomastoiditis aguda fracasó lo que llevó a la sospecha de un absceso subperióstico, un colesteatoma o una infección causada por bacterias gram negativas.
Al ingreso hospitalario los pacientes recibieron antibióticos efectivos tanto contra organismos gram positivos como contra gram negativos. Los pacientes con complicaciones intracraneales o parálisis del nervio facial pueden requerir una combinación de 2 o más antibióticos.
Se recomienda el seguimiento a largo plazo de estos pacientes.