Un proquinético completo

La Cinitaprida para el tratamiento del reflujo gastroesofágico, dispepsia funcional y síndrome de intestino irritable

Estudio clínico multicéntrico que incluyó 7,320 pacientes mayores de 20 años de ambos sexos.

Noticias médicas

/ Publicado el 2 de mayo de 2005

Yamamoto Furusho Jesús Kazuo, López Martínez Alondra, Chávez Muñoz Claudia Itze, Rodríguez Valero Mónica, Uscanga Domínguez Luis, Granados Arriola Julio.
Eficacia y tolerabilidad de la cinitaprida en pacientes con reflujo gastroesofágico, dispepsia funcional y síndrome de intestino irritable 
 Med Int Mex 2005; 21(1)  : 3-10

Resumen
 
Antecedentes: Las indicaciones de la cinitaprida incluyen el reflujo gastroesofágico, la dispepsia funcional y el síndrome de intestino irritable que representan enfermedades de gran impacto médico y social.

Objetivo: Evaluar la eficacia y tolerabilidad de la cinitaprida en el tratamiento de dichas enfermedades.

Material y métodos: Estudio clínico y multicéntrico que incluyó 7,320 pacientes mayores de 20 años de edad, de uno y otro sexo, reclutados de la consulta privada con diagnóstico de enfermedad por reflujo gastroesofágico, dispepsia funcional y síndrome de intestino irritable y que recibieron tratamiento con cinitaprida a dosis de 1 mg tres veces al día durante cuatro semanas.

Resultados: En la evaluación global del alivio de los síntomas realizada por el paciente se observó franca mejoría en 72.58% de ellos, mejoría considerable en 26.55%, sin mejoría en 0.84% y empeoramiento en 0.03%. La evaluación por el médico mostró alivio completo en 62.35% de los casos, alivio considerable en 34.27%, alivio moderado en 2.92%, sin cambios en los síntomas en 0.42% y empeoramiento en 0.05%. Los episodios adversos no graves ocurrieron en 2.9% de los pacientes; los más frecuentes fueron cefalea (n = 27), diarrea (n = 20) náusea (n = 11), somnolencia (n = 9), mareo (n = 9), flatulencia (n = 9), dolor abdominal (n = 9) y meteorismo (n = 4). La diarrea fue en los pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico (n = 13) y dispepsia (n = 7).

Conclusión: El uso de cinitaprida es eficaz y bien tolerado para el tratamiento de pacientes adultos con reflujo gastroesofágico, dispepsia funcional y síndrome de intestino irritable.

Artículo completo en PDF