El Rofecoxib es un potente inhibidor de la COX2 de larga acción terapéutica. Su papel en la jaqueca no se ha evaluado sistemáticamente.
MÉTODO: En un estudio randomizado comparando Rofecoxib 25mg, Ibuprofeno 400mg y placebo fue realizado tendiente a evaluar la eficacia de las mencionadas drogas en el ataque agudo de la jaqueca. Se tomaron pacientes con ataques de jaqueca de 2 a 6 por mes. La severidad del dolor de cabeza, la inhabilidad funcional, y la severidad de síntomas asociados fueron calificadas en una escala de 0 a 3 puntos. El punto inicial fue evaluar el dolor a las dos horas y luego el mantenimiento del dolor a las 24hs.
RESULTADO: Se seleccionaron al azar a 124pacientes: Rofecoxib (42), Ibuprofeno (40) y placebo (42). Se siguieron 101 pacientes: 33 de Rofecoxib, 35 de Ibuprofeno y 33 de placebo. Las edades de los pacientes se extendieron desde los 16 a los 62 años con una media de 31,4 años. 83 eran mujeres. La disminución del dolor en dos horas fue observada en 39,4% con Rofecoxib, 50% con Ibuprofeno y 9,1% en el grupo del placebo. Una mejora del dolor se seguía sintiendo a las 24hs en 36,4% de los pacientes con Rofecoxib, 41% con Ibuprofeno y 6,1% con placebo.
En el grupo del Ibuprofeno cinco pacientes tenían dolor abdominal y no hubo efectos secundarios en el grupo del Rofecoxib o en el grupo de control.
CONCLUSIONES: Ambos, Ibuprofeno y Rofecoxib son superiores al placebo en abortar un ataque agudo de jaqueca y no hay diferencias significativas en su eficacia.