Investigadores del Westmead Millennium Institute (Australia) estudiaron los datos de 1.667 personas para determinar la incidencia del glaucoma de ángulo abierto, en cinco y en diez años. Los resultados de este estudio fueron presentado en la reunión científica del Moorfield Bicentenary, en Londres.
La incidencia en 10 años del glaucoma de ángulo abierto es la población estudiada fue de 2,94%. La mujeres mostraron un mayor índice de prevalencia (3,78%) que los hombres (1.74%). La edad influyó en dicha incidencia, con un índice del 16,7% de personas que tenían 85 años al final del estudio de 10 años, frente a un 15% para personas de 50 y 59 años.
Un factor de riesgo significativo fue la atrofia peripapilar. Su presencia en los datos de base se asoció a tres veces más de riesgo de desarrollo de glaucoma o progresión del mismo a los 10 años. Otro factor de riesgo fue, en los valores basales, la presencia de hemorragia en el disco que se asoció a diez veces más de probabilidades de sufrir glaucoma o de progresión del mismo.
Historial familiar, presión intraocular alta, hipertensión ocular y hemorragia en el disco fueron todos ellos factores de riesgo de desarrollar glaucoma.
Webs Relacionadas
Westmead Millennium Institute