Efecto del gemfibrozil

Droga empleada para aquellos que asocian enfermedad renal y coronaria

El gemfibrozil no parece ejercer un efecto clínicamente relevante en las tasas de las pérdidas de función renal.

Autor/a: Dres. Marcello Tonelli, Dorothea Collins, Sander Robins.

Fuente: AJKD Nov 2004 • Vol 44 • Num 5

Antecedentes:

Datos limitados sugieren que niveles bajos de colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL-C) y altos niveles de lipoproteínas ricas en triglicéridos, pueden estar asociadas con tasas más rápidas de pérdida de la función renal, en individuos con insuficiencia renal crónica (IRC). Aunque los derivados del ácido fíbrico aumenta los nivels séricos de HDL-C y disminuye los niveles de triglicéridos, sus efectos en la función renal son en gran parte desconocidos. Dirigimos este estudio para determinar si el gemfibrozil reduce las tasas de pérdida de la función renal en las personas con IRC moderada.

Métodos:

Éste fue un análisis post hoc de subgrupo en el Estudio de Intervención de Lipoproteínas de Alta Densidad de Acción en Veteranos, un estudio doble-ciego aleatorizado del gemfibrozil vs. placebo en 2.531 hombres con enfermedad coronaria, niveles de HDL-C de 40 mg/dL o menos (=1,0 mmol/L), niveles de colesterol de lipoproteínas de baja densidad de 140 mg/dL o menos (=3,6 mmol/L), y un rango de valores de triglicéridos. Se define a la IRC moderada como la tasa de filtración glomerular estimada (GFR) de 30 a 59,9 mL/min/1,73 m2 basales. Se usó la regresión multivariante para calcular las tasas de declive en la GFR estimada para los individuos que se les administró gemfibrozil o placebo, controlando los errores potenciales determinados prospectivamente.

Resultados:

Pudieron calcularse cambios en la función renal en 1.981 individuos, de quienes se eligieron 399 (20,2%) para la inclusión. Entre 399 pacientes estudiados, la tasa de cambio en la función renal en el grupo del gemfibrozil durante un promedio de 61 meses, no fue significativamente diferente de aquella en el grupo del placebo (0,49 mL/min/1,73 m2/y más rápido; 95% intervalo de confianza, 0,09 más lento a 1,09 más rápido; P = 0,10). No se observó ningún efecto clínicamente relevante del gemfibrozil en la función renal en grupos definidos por los niveles basales de lípidos, función renal, estado diabético, u otros componentes del síndrome metabólico. La incidencia transitoria (10% vs. 4%; P = 0,01), pero no sostenida (9% vs. 4%; P = 0,07), aumentó los niveles de creatinina sérica de 0,5 mg/dL o más (=44 µmol/L), significativamente mayor en el grupo del gemfibrozil. Sin embargo, en 5 pacientes con aumentos agudos en los niveles de creatinina sérica, los niveles de creatinina quinasa sérica, también fueron significativamente elevados, sugiriendo que la toxicidad del miocito pudo haber sido responsable. Incluso cuando estos individuos fueron excluidos, no se observó ningún efecto clínicamente significativo de gemfibrozil en la función renal.

Conclusión:

El gemfibrozil no parece ejercer un efecto clínicamente relevante en las tasas de las pérdidas de función renal en los individuos con IRC moderada, niveles bajos de HDL-C, y enfermedad coronaria concomitante.