Estudio en 200 cadáveres

Evaluación de la cricotiroidotomía de emergencia

Se evalúa la cricotiroidotomía de emergencia por técnica Seldinger versus la cricotiroidotomía quirúrgica convencional en 200 cadáveres.

Autor/a: Dres. Schaumann N, Lorenz V, Schellongowski P, Staudinger T

Fuente: Anesthesiology. 2005 Jan;102(1):7-11.

Introducción:

La cricotiroidotomía percutánea es un procedimiento que permite salvar vidas en casos de víctimas de traumatismos que tienen una obstrucción de la vía aérea y en quienes se necesita mantener la vía aérea permeable y no pueden ser intubados o la intubación ha fallado.

Métodos:

El propósito de este estudio fue examinar si se observan resultados luego del entrenamiento utilizando la técnica  Seldinger en la cricotiroidotomía de emergencia (Grupo 1; Arndt Emergency Cricothyroidotomy Catheter Set; Cook Critical Care, Bloomington, IN) versus la cricotiroidotomía quirúrgica estandar (Grupo 2). Veinte médicos de emergencias llevaron a cabo 5 cricotiroidotomías con cada método, en un total de 200 cadáveres humanos, comparando la eficacia y seguridad (velocidad, porcentaje de éxito y lesiones).

Resultados:

Siete intentos en el grupo1 y seis en el grupo 2 debieron ser abortados. El intervalo de tiempo desde el comienzo del procedimiento hasta la localización de la membrana cricotiroidea no fue significativamente diferente entre los grupos. Sin embargo el tiempo transcurrido hasta la punción traqueal (P<0.01) y el tiempo transcurrido hasta la primera ventilación (P<0.001) fue significativamente mayor en el grupo 2. Se colocó una vía aérea en forma exitosa en la traquea a través de la membrana cricotiroidea en el 88.2% (82 de 93) de los cadáveres  en el grupo1, mientras que se observaron seis punciones de los vasos tiroideos en el grupo 2 (P<0.05).

Conclusiones:

Con respecto al tiempo requerido para el procedimiento, los participantes llevaron a cabo la cricotiroidotomía de emergencia por técnica de Seldinger más rápido comparado con la crictiroidotomía quirúrgica estándar. Aunque no se observaron influencias del entrenamiento, los autores creen que es importante entrenar a los residentes en los diferentes métodos de cricotiroidotomía en cadáveres además del entrenamiento en maniquíes para lograr el mayor nivel de eficacia en situaciones de la vida real.
El tiempo de ventilación más corto y la falta de lesiones observadas, favorecen la utilización de la técnica de Seldinger.