Análisis de diversas técnicas de procedimiento

Comparación de diferentes abordajes para el bloqueo del nervio safeno

El bloqueo del nervio safeno a menudo presenta dificultades que pueden superarse mediante la elección de la técnica apropiada.

Autor/a: Benzon, Honorio T.

Fuente: Anesthesiology. 102(3):633-638, March 2005.

Introducción:
Los autores compararon la eficacia de diferentes abordajes para bloquear el nervio safeno.


Métodos:
Se compararon los diferentes abordajes de bloqueo del nervio safeno en 10 voluntarios: a través del músculo sartorio, bloqueo a nivel del cóndilo femoral medio, bloqueo del campo debajo de la rodilla y bloqueo a nivel del maléolo medio. Cada voluntario recibió los 5 bloqueos, siendo el intervalo entre bloqueo de 3-7 días.
La secuencia de inyección fue aleatorizada por medio del diseño cuadrado latino. Se evaluó el bloqueo sensorial a nivel de la cara medial de la pierna y pie y la fuerza de los músculos anteriores del muslo.


Resultados:
El abordaje transsartorial, perifemoral y el bloqueo del campo debajo de la rodilla fueron más efectivos que el bloqueo a nivel del cóndilo femoral medio en proporcionar anestesia sensorial en la cara medial de la pierna. El abordaje a través del sartorio fue más efectiva que el bloqueo a nivel del cóndilo femoral medio y el bloqueo del campo debajo de la rodilla en proveer anestesia sensorial a la cara medial del pie.
Comparado con la técnica perifemoral, el abordaje a través del sartorio no causó debilidad de los flexores de la cadera ni de los extensores de la rodilla.
En voluntarios con entumecimiento parcial en la cara medial del pie, el bloqueo suplementario de la rama cutánea dorsal media del nervio peroneo superficial resultó en un bloqueo sensorial completo.


Conclusiones:
El bloqueo sensorial en la cara medial de la pierna y pie es mejor lograda con el abordaje a través del sartorio. En algunos sujetos, el bloqueo suplementario de la rama cutánea dorsal media del nervio peroneo superficial puede ser llevada a cabo para asegurarse un entumecimiento completo de la cara medial del pie