Estos son algunos de los datos que se exponen en el "Libro Blanco Macroestudio prospectivo DELPHI sobre costes sociales y económicos de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Colitis Ulcerosa y Enfermedad de Crohn)", elaborado por el gabinete de estudios sociológicos Bernard Krief, patrocinado por Faes Farma y supervisado por el Grupo Español de Estudio de Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU), y que fue presentado en Zaragoza.
El objetivo del Libro Blanco, según explicó el Dr. Fernando Gomollón, especialista de Aparato Digestivo del Hospital Universitario de Zaragoza y miembro del Comité Científico Asesor de esta publicación, es "acercar a la sociedad la problemática de los pacientes con enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, teniendo en cuenta los aspectos médicos, quirúrgicos y, sobre todo, los más frecuentemente olvidados como la calidad de vida, integración laboral y social".
"Además -continúa el Dr. Gomollón-, este Libro Blanco es de gran utilidad al recoger las opiniones de los expertos sobre el futuro próximo de unas patologías que en los últimos 15 años han experimentado una singular evolución".
Webs Relacionadas
Gabinete Bernard Krief