Antecedentes:
La hipertermia maligna (HM) es un trastorno farmacogenético del músculo esquelético, que se manifiesta como una crisis hipermetabólica que amenaza la vida luego de la exposición a anestésicos. El receptor 1 de rianodina de tipo I es el gen primariamente responsable de la propensión a HM, así como la enfermedad del núcleo central, una miopatía congénita que predispone la suceptibilidad a la HM. Más de 40 mutaciones en el grupo de genes RyR1 en tres regiones codificantes: regiones N-terminal, central y C-terminal. Sin embargo, la frecuencia de las mutaciones en cada región no ha sido estudiada en la población suceptible a HM de Norteamérica.
Métodos:
Los autores examinaron 124 pacientes no familiarizados con aquéllos suceptibles a HM por la presencia de mutaciones en las regiones N-terminal (exones 2, 6, 9, 11, 12 y 17), central (exones 39, 40, 44, 45 y 46) y C-terminal (exones 95, 100, 101 y 102).
Resultados:
Se identificaron 14 mutaciones en 29 de los 124 pacientes propensos a HM (23%). Aproximadamente el 70% de las mutaciones, que incluyen una mutación nueva, Ala 2437Val, ocurrieron en la región central. En 8 pacientes (28%), las mutaciones se identificaron en la región N-terminal. El análisis de la región C-terminal arrojó una nueva mutación, Leu4824Pro, en sólo un paciente con diagnóstico de enfermedad del núcleo central.
Conclusiones:
La tasa de detección de mutaciones es sólo del 23% si se examinan las mutaciones (o exones) enumerados por el panel del consenso de Norteamérica de 2002. Las implicaciones de este estudio sugieren que examinar la región central en primer lugar es actualmente la estrategia de screening más efectiva para la población norteamericana. Puede ser necesario examinar más exones en los tres puntos clave, para hallar una frecuencia precisa de las mutaciones del gen RyR1.