Objetivo:
Comparar la eficacia del tratamiento combinado de tacrolimus con 308-nm láser de excímero vs. la monoterapia con 308-nm láser de excímero como tratamientos para el vitiligo.
Diseño:
Estudio comparativo, prospectivo, aleatorizado, personalizado.
Pacientes:
Catorce pacientes, de 12 a 63 años, con tipos de piel Fitzpatrick II a IV.
Intervención:
Se eligieron 4 a 10 lesiones puntuales por cada paciente. Se las delimitó con marcador, y se escogió al azar el tratamiento a aplicar para cada una de ellas. Cada lesión se trató dos veces por semana con el 308-nm láser de excímero, para un total de 24 sesiones. Los flujos iniciales fueron 12 mcal/cm(2) (50 mJ/cm(2)) menos que la dosis eritematosa mínima en la piel con vitiligo. Luego, los flujos fueron aumentando 12 mcal/cm(2) cada dos sesiones. Además, el ungüento de tacrolimus tópico al 0,1% se aplicaba dos veces diariamente en lesiones designadas, recibiendo el tratamiento combinado de tacrolimus y láser de excímero (grupo A). El grupo B recibió sólo monoterapia de láser de excímero en las lesiones designadas. Por cada lesión tratada, la lesión no tratada, por otro lado, sirvió como control. La tolerancia fue evaluada por una escala analógica visual, y se registraron los efectos secundarios a cada sesión.
Resultados y Metodos:
La eficacia del tratamiento, que se evaluó ciegamente por 2 médicos independientes por fotografías de luz directa y polarizada, tomadas antes y después del tratamiento.
Resultado:
Se trataron cuarenta y tres lesiones (23 en el grupo A y 20 en grupo B). Todos los pacientes completaron el estudio. La repigmentación se observó en todas las lesiones del grupo A (100%) y en 17 de 20 (85%) de las lesiones del grupo B. La repigmentación no se observó en las lesiones no tratadas (grupo control). Una tasa de repigmentación del 75% o más, se obtuvo en 16 de 23 (70%) de las lesiones del grupo A y en 4 de 20 (20%) de las lesiones del grupo B. En las áreas sensibles a UV (cara, cuello, tronco y miembros, con la excepción de prominencias óseas y extremidades), 10 de 13 (77%) de las lesiones del grupo A, tenían una tasa de repigmentación del 75% o más, vs. 4 de 7 (57%) de las lesiones del grupo B. En las áreas clásicamente UV-resistentes, 6 de 10 (60%) del grupo de lesiones A, tenían una tasa de repigmentación del 75% o más, vs. 0 de 13 del grupo de lesiones B. El número medio de sesiones necesarias para mejorar la repigmentación, fue de 10 en el grupo A y 12 en el grupo B. Los efectos adversos han sido limitados, y la tolerancia fue excelente.
Conclusión:
El tratamiento combinado de ungüento del tacrolimus al 0,1%, más el 308-nm láser de excímero, es superior a la monoterapia de 308-nm láser de excímero, para el tratamiento de las lesiones de vitiligo UV-resistentes (P <0,002). También se confirmó la eficacia y la buena tolerancia del 308-nm láser de excímero en la monoterapia para tratar el vitiligo localizado, pero este régimen de tratamiento sólo debe proponerse para las áreas UV-sensibles.