The Lancet

Antidepresivos durante la gestación y síndrome de abstinencia neonatal

Los niños expuestos en el útero de la madre a antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS) pueden presentar al nacer síndrome de abstinencia, según un estudio con participación española que publica “The Lancet”.

Pese a los resultados, el equipo, coordinado por el Dr. Emilio Sanz, farmacólogo clínico de la Facultad de Medicina de La Laguna, en Tenerife, concluye que no se debe dejar de tratar a las mujeres depresivas en el embarazo, pues los efectos pueden ser aún peores para los niños. Ante esto, recomiendan evitar los ISRS y sustituirlos por psicoterapia cuando sea posible o utilizar las dosis eficaces más bajas o los fármacos de esa familia más adecuados por su perfil farmacocinético.

El estudio surge a raíz de unas señales de alerta encontradas en una revisión sistemática de la base de datos del Centro Internacional de Farmacovigilancia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La alerta se lanzó al detectarse una relación estadísticamente anormal entre el uso de ISRS durante la gestación y convulsiones y síndrome de abstinencia en el recién nacido.

La base de datos contiene información de 72 países e incorpora cerca de 3 millones de registros. Los investigadores encontraron que hasta noviembre de 2003 se habían registrado 93 casos de exposición a ISRS asociados a convulsiones o síndrome de abstinencia neonatal. De ellos, 64 estaban asociadas al uso de paroxetina, 14 con fluoxetina, 9 con sertralina y 7 con citalopram.

La reacción adversa al fármaco era más alta para paroxetina que para el resto de ISRS, algo que se confirmó con el estudio del perfil farmacocinético de esta molécula. No obstante, el equipo reconoce la limitación que supone que el informe de estos casos se haya hecho de forma espontánea.

Webs Relacionadas
Universidad de La Laguna
Lancet