Nuevas advertencias sobre riesgos cardiovasculares

Parecoxib y Valdecoxib: riesgo cardiovascular

Nuevas evidencias de investigación clínica refuerzan el alerta sobre estos fármacos.

Autor/a: Por IntraMed

Fuente: Circulation: 2005; 11: 249

Los inhibidores selectivos de la COX 2 deprimen la actividad de Prostaciclina (PD2) pero no la del Tromboxano A2 derivado de la COX 1.  Los efectos del Tromboxano A 2  podrían estar incrementados durante el tratamiento con inhibidores de la COX 2 y, potencialmente predisponer a los pacientes a los accidentes cardiacos y cerebrales.

Un estudio randomizado sobre pacientes sometidos a cirugía de revascularización coronaria asignados a recibir placebo o 40 mg de Parecoxib (prodroga de Valdecoxib de administración IV) y continuando con  40 mg de Valdecoxib dos veces al día durante dos semanas demostró relacionarse con un incremento de eventos cardiovasculares.
Otro estudio empleó Parecoxib o Placebo seguido de  Valdecoxib 20 mg dos veces al día durante 10 días. En este caso, pese a la reducción de las dosis y del tiempo de uso del fármaco, volvió a registrarse un exceso de episodios cardiovasculares.

En un análisis combinado de estudios Valdecoxib mostró un incremento de 3 veces en el riesgo cardiovascular respecto del placebo.
Parecoxib es una fármaco conocido por su capacidad de aliviar el dolor debido a su rápida transformación en Valdecoxib in vivo. Este último es un inhibidor selectivo de COX 2 in vitro  similar al Rofecoxib.

Pese a que Valdecoxib se contraindica en pacientes sometidos a cirugía cardiaca, sus efectos en otros grupos  sobre el riesgo CV aún no han sido estudiados adecuadamente.
Ante la falta de evidencias serias disponibles parece razonable evitar su uso o limitarlo como drogas de última elección.

La reciente demostración de riesgo CV elevado con otra droga del grupo estructuralmente diferente, Celecoxib, aporta evidencia acerca de un posible efecto de género para esta clase de fármacos.

Es recomendable una advertencia hacia los médicos acerca de los riesgos del uso de estas drogas extensiva a todos los miembros del grupo.
Las circunstancias en que estos fármacos pueden ser usados en pacientes de bajo riesgo y por largos períodos aún no están suficientemente establecidas.