Cirugía de bypass de arterias coronarias

Empleo del sufentanilo luego del bypass cardiopulmonar

El bypass cardiopulmonar tiene efectos clínicamente insignificantes en la cinética del sufentanilo en los adultos.

Autor/a: Hudson, Robert J.; Thomson, Ian R.; Jassal, Rajive

Fuente: Anesthesiology. 101(4):862-871, October 2004.

Antecedentes:

No se ha informado el modelo farmacocinético completo, tampoco la valoración del efecto del bypass cardiopulmonar (BCP), en la disposición del sufentanilo. Los objetivos de esta investigación fueron definir un modelo que prediga con precisión las concentraciones del sufentanilo durante y después de la cirugía cardíaca y determinar si el BCP tiene algún impacto clínicamente significativo en la farmacocinética del sufentanilo.  

Métodos: 

Se aplicó el modelo farmacocinético público a los datos de 21 pacientes que fueron sometidos a bypass de arterias coronarias. La habilidad predictiva de los modelos se evaluó calculando el sesgo, exactitud, y se midió: la tasa de concentración predictiva vs. el tiempo. Un modelo simple de tres-compartimientos, sin covariantes, se comparó inicialmente con modelos que tenían al peso o al género como covariantes y se usó como consecuencia la fundación para el modelo múltiple adaptado al BCP (permitiendo cambios de los parámetros al inicio o fin del BCP). El criterio primario pora escoger modelos más complejos fue una mejora significativa en la probabilidad exponencial; el criterio secundario fue una mejora significativa en el sesgo o exactitud.  

Resultados: 

Ningún modelo covariante (peso o género) mejoraron el sesgo o la exactitud comparado con el modelo simple de tres compartimientos. Un modelo final adaptado al BCP con V2 y Cl3 cambiados al inicio o BCP y V1, Cl2, y Cl3 cambiados al final del BCP, tenía valores de probabilidad exponencial significativamente mayores, comparado con el modelo simple de tres-compartimientos y con los modelos adaptados al BCP menos elaborados. Sin embargo, el sesgo y la exactitud para este modelo final no fueron significativamente diferentes del modelo simple de tres-compartimientos.  

Conclusiones: 

Cuando el sufentanilo se infunde a una tasa constante, con la iniciación del BCP, un modelo farmacocinético adaptado para el BCP predice que la concentración del sufentanilo disminuirá ~17% y que empezará a volver a la concentración del prebypass 12 min después de la iniciación del BCP. Al final del BCP, este modelo predice también un breve pico de la concentración del sufentanilo. Estas predicciones reflejan los cambios en las concentraciones medidas del sufentanilo. Sin embargo, comparado con un modelo simple de tres-compartimientos, incorporando cambios de parámetros farmacocinéticos al inicio o fin del bypass cardiopulmonar (o ambos) no mejoró significativamente la predicción perioperatoria global de las concentraciones de sufentanilo medidas. Esto sugiere que el BCP tiene efectos clínicamente insignificantes en la cinética del sufentanilo en los adultos.