Investigación reciente

Diabetes en varones y niveles de testosterona

Si bien se conoce la relación entre diabetes tipo 2 y bajos niveles de testosterona, no se sabe si se trata de un defecto primario o secundario. El presente estudio se propone ahondar en este aspecto.

Autor/a: IntraMed

Alrededor de la tercera parte de los varones con diabetes tipo 2 presentan bajos niveles de testosterona, lo que puede estar relacionado con una función anómala de la glándula pituitaria, según un estudio aparecido en el "Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism".

Los investigadores de la State University de Nueva York, en Buffalo, estudiaron a 103 varones diabéticos de 28 a 80 años de edad, que habían sido diagnosticados de diabetes tipo 2 desde hacía promedialmente 7,7 años.

Del grupo, un total de 33 pacientes presentaban bajos niveles de testosterona. Los autores también observaron que los niveles de dos hormonas de la pituitaria (la hormona luteinizante y la hormona estimuladora de folículos) también presentaban concentraciones significativamente más bajas en estos sujetos, que en aquellos que tenían niveles normales de testosterona.

El estudio se enfocó en la prevalencia del hipogonadismo en pacientes varones con diabetes tipo 2. Los autores concluyeron que el hipogonadismo hipogonadotrófico es común en la diabetes tipo 2, por lo que requiere mayor investigación en lo referente a su etiología y sus posibles consecuencias, complicaciones y tratamiento.

Puede solicitarnos el texto completo del artículo (Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism 2004;89(11):5462-5468), a través del mail: infouru@intramed.net