El consumo de tabaco mató en el año 2000 a 5 millones de personas. Las muertes de varones triplicaron las de mujeres, según un estudio publicado en la revista "Tobacco Control".
La principal causa de muerte relacionada con el consumo de tabaco fue la enfermedad cardiovascular, que en los países industrializados mató a más de un millón de fumadores, así como a unos 670.000 en países en vías de desarrollo.
La segunda causa fue el cáncer de pulmón en el mundo desarrollado y por la EPOC en los países pobres.
Según el estudio, que firman investigadores de las universidades de Harvard y Queensland, más de la mitad de las muertes correspondió a personas de 30 a 69 años de edad.
Los autores utilizaron análisis estadísticos y estudiaron la población y los datos de mortalidad en 14 regiones del mundo. Atribuyeron al incremento del consumo de tabaco desde 1975 hasta 2000 una de cada 10 defunciones de adultos, que en el caso de la población masculina es de una de cada 5.
Norteamérica es el continente con mayor número de muertes relacionadas con el tabaco, donde el hábito constituye el 25% de las causas de muerte.
Webs Relacionadas
University of Queensland
http://www.uq.edu.au/
Harvard University
http://www.harvard.edu/
Tobacco Control
http://tc.bmjjournals.com/