Uso de metilprednisolona oral vs. intramuscular

Comparando beneficios para el tratamiento del asma luego de una crisis

La dosis única de metilprednisolona IM parece ser una alternativa terapéutica viable al uso de metilprednisolona oral.

Autor/a: Dres. Lahn M, Bijur P, Gallagher EJ.

Fuente: Chest. 2004 Aug;126(2):362-8.

Objetivo:

Comparar la eficacia de la metilprednisolona IM de acción prolongada para disminuir la metilprednisolona oral, en pacientes asmáticos adultos dados de alta de un departamento de emergencias (DE).

Métodos:

Estudio aleatorizado, doble-ciego, placebo-controlado, en base a una única dosis de depósito IM de 160 mg. de metilprednisolona, contra 8 días con una dosis total de 160 mg. de metilprednisolona oral en los pacientes asmáticos adultos (rango de edad, 18 a 45 años) quienes fueron dados de alta del DE siguiendo el tratamiento estandarizado para una exacerbación aguda. El objetivo primario fue la recidiva, que se definió como la necesidad de buscar atención no programada en el consultorio de un doctor, clínica, o DE para los síntomas de asma persistente o de desmejoría, dentro de los 10 días del egreso del DE.

Resultados:

De 190 pacientes inscriptos, 180 completaron el estudio y el seguimiento luego de 10 días (96%). La tasa de recidiva fue casi idéntica para los dos grupos de tratamiento (administración IM, 14,1% [13 de 92 pacientes]; administración oral, 13,6% [12 de 88 pacientes]; diferencia, 0,5% [95% intervalo de confianza, - 9,6 a 10,6%]). 

Conclusiones:

La dosis única de metilprednisolona IM administrada a pacientes asmáticos adultos luego del egreso del DE, parece ser una alternativa terapéutica viable al uso de metilprednisolona oral. Los médicos pueden escoger la vía de administración de corticoesteroides, de acuerdo a las preocupaciones sobre la falta de adherencia al tratamiento, o en la habilidad del paciente de poder llevar a cabo una prescripción para  medicación en forma ambulatoria.