Enfermedad Intestinal y embarazo

El tratamiento de las enfermedades intestinales debe seguirse durante el embarazo

Las mujeres embarazadas que mantienen su tratamiento para la enfermedad del intestino inflamado obtienen buenos resultados para su salud y la del feto, según ha manifestado el Dr. Flavio M. Habal, de la University of Toronto (Canadá), en la reunión anual del American College of Gastroenterology.

En este sentido, se refirió a su estudio de 20 años, comenzado en 1983. Participaron en él 138 mujeres con enfermedad del intestino inflamado, las cuales dieron a luz 174 niños; 83 mujeres no embarazadas pero con enfermedad del intestino inflamado; y 100 mujeres sanas embarazadas que constituyeron el grupo control.

En 50 mujeres embarazadas, con enfermedad del intestino inflamado, se suprimió la medicación, pero continuó en las restantes.

Entre las mujeres que mantuvieron el tratamiento durante el embarazo, sólo un 10% tuvo una exacerbación de la enfermedad. En comparación, el índice de recaídas entre las mujeres embarazadas que suprimieron el tratamiento fue de un 34% y, entre las no embarazadas afectadas por dicha enfermedad, fue del 23%.

La media del peso al nacer de los niños nacidos de madres enfermas alcanzó los 3.210 gr, casi la misma de los nacidos de madres sanas que fue de 3.215 gr.

Sin embargo, entre las madres enfermas que continuaron el tratamiento la media de peso de los niños al nacer fue de 3.328 gr, por 3.020 gr de los nacidos de madres enfermas que suprimieron la medicación.

Webs Relacionadas
University of Toronto
http://www.utoronto.ca/
American College of Gastroenterology
http://www.acg.gi.org/