TBQ, problemas cardíacos y ACO

Tabaquismo y problemas cardiovasculares en usuarias de anticonceptivos

El tabaco es el principal desencadenante de problemas cardiovasculares en mujeres que utilizan anticonceptivos hormonales, según conclusiones del Congreso de la Sociedad Española de Contracepción, celebrado en Bilbao

Mientras que la mujer sana, no fumadora, puede usar los anticonceptivos orales hasta la menopausia, sin que aumente el riesgo de enfermedad cardiovascular, en mujeres menores de 35 años que fuman lo recomendable es utilizar anticonceptivos hormonales de menor dosis estrogénica.

Los anticonceptivos hormonales en las mujeres fumadoras multiplicaban por cuatro el riesgo de enfermedad tromboembólica, cuando la dosis de estrógeno era igual o superior a 50 microgramos de etinil estradiol. Por ello, en las últimas décadas se ha ido reduciendo la concentración de este compuesto a fin de minimizar estos efectos adversos.

Según el Dr. Rafael Sánchez Borrego, el uso de anticonceptivos no es un factor de riesgo per se, sino que lo realmente perjudicial es su asociación con el tabaquismo. En este sentido, precisó que el consumo de un paquete al día, representa un incremento en más de un 40% del riesgo de sufrir un infarto agudo de miocardio.

Por ello, afirmó que una misión ineludible de todo médico y, por tanto, del ginecólogo es aconsejar convenientemente a las mujeres que fuman para que dejen de hacerlo. Las grandes fumadoras, que consumen más de 15 cigarrillos al día, deben dejar cualquier método hormonal y cambiar de método anticonceptivo.

Webs Relacionadas
 Sociedad Española de Contracepción 
http://www.sec.es/