Los autores calculan que en el mundo hay 1.700 millones de personas obesas o con sobrepeso. También estiman que la obesidad mórbida conlleva una reducción del 22% de la esperanza de vida del individuo (alrededor de 12 años).
La investigación revisó un total de 136 estudios publicados entre 1990 y 2003, con un total de más de 22.000 pacientes que se sometieron a cirugía para la obesidad en sus diferentes formas.
La tasa de muerte a 30 días de la intervención fue del 0,1% en las técnicas de banda gástrica y gastroplastia, del 0,5% en el procedimiento de bypass gástrico y del 1,1% en las técnicas de diversión biliopancreática o cruce duodenal.
Según los resultados, se resolvió la diabetes en el 76,8% de los pacientes, aunque se registró mejoría en el 86%. La hiperlipidemia mejoró en el 70% y la hipertensión en el 78,5%, resolviéndose en el 61,7%. La apnea del sueño se resolvió o mejoró en el 83,6%.
Webs Relacionadas
University of Minnesota
http://www.umn.edu/
JAMA
http://jama.ama-assn.org/