Antecedentes:
La cirugía ambulatoria está creciendo en popularidad mundialmente. Por ejemplo, el 50-70% de los procedimientos quirúrgicos en Norte América se realizan sobre bases ambulatorias. El uso del Índice Biespectral (BIS) que monitorea la titulación de la anestesia general, podría permitir el uso de menor cantidad de anestésicos, la disminución de los efectos colaterales, y una recuperación más rápida del paciente.
Métodos:
Se investigó en MEDLINE y otras bases de datos, sobre estudios controlados aleatorizados que evaluaran el uso del BIS versus la técnica convencional en pacientes de cirugía ambulatoria. Se extrajeron los resultados de estos artículos, y se realizó un meta-análisis.
Resultados:
Mil trescientos ochenta sujetos de 11 ensayos fueron incluídos en el meta-análisis. El uso de BIS redujo significativamente el consumo anestésico en un 19%, redujo la incidencia de náuseas / vómitos (32% vs. 38%; odd ratio 0,77), y redujo el tiempo en sala de recuperación en 4 minutos. Sin embargo, estos beneficios no dieron como resultado una reducción significativa de los tiempos para el alta del paciente de la unidad de cirugía ambulatoria. El análisis de costos, utilizando datos poblacionales para reflejar América del Norte, Europa y Asia, indicó que el uso de BIS aumentó el costo por paciente en 5,55 dólares americanos debido al costo de los electrodos del BIS.
Conclusiones:
El uso del BIS redujo modestamente el consumo de anestésicos, el riesgo de náuseas y vómitos y el tiempo de recuperación. Estos beneficios no redujeron el tiempo transcurrido en la unidad de cirugía ambulatoria, y el costo de los electrodos del BIS excedió toda posibilidad de reducir los costos.