Cafeina

La adicción a la cafeína es real, según concluye una revisión de 57 estudios

Una revisión de 57 estudios experimentales sobre la cafeína y de nueve encuestas a consumidores de café, llevada a cabo por investigadores de la Johns Hopkins University (Estados Unidos) muestra que una sola taza de café al día es capaz de producir adicción a la cafeína y que cuando las personas no toman su dosis habitual experimentan síntomas derivados de la abstinencia.

En la revista "Psychopharmacology" los investigadores explican que el café es el estimulante más consumido del mundo, ya que es barato y fácilmente accesible. Señalan que las últimas investigaciones demuestran que cuando alguien no toma su dosis habitual de cafeína puede desarrollar una variedad de síntomas que incluyen dolor de cabeza, fatiga y dificultad para concentrarse. En algunos casos pueden incluso llegar a sentirse como si tuvieran la gripe, con náuseas y dolor muscular.

Los autores creen que la adicción a la cafeína debería ser incluida en el Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales.

En el artículo comentan que los estudios muestran que el 50% de las personas experimenta dolor de cabeza si no toma su dosis habitual de café y que el 13% presenta síntomas que le obligan a dejar de trabajar.

Por otro lado, consideran que es sencillo liberarse de la adicción a la cafeína, reduciendo su consumo a lo largo del tiempo y sustituyendo el café normal por descafeinado.

Webs Relacionadas
Johns Hopkins University
http://www.jhu.edu/
Psychopharmacology
http://springerlink.metapress.com/app/home/journal.asp?wasp=n2v6e3wtrq7rrg9ged4t&referrer=parent&backto=linkingpublicationresults,1:100390,1