Los resultados de su investigación aparecen en "Arteriosclerosis, Thrombosis & Vascular Biology", donde los autores explican que en una enfermedad compleja como la arteriosclerosis están implicados múltiples genes que interactúan entre sí.
Su nuevo modelo puede predecir con un 93,5% de precisión la extensión de la enfermedad, así como determinar con un 93,6% de precisión la localización de las lesiones ateroscleróticas.
Para sus experimentos utilizaron 60 muestras de aorta de individuos cuyos corazones habían sido extraídos para trasplantar. Mapearon el grado de desarrollo de la placa aterosclerótica y las localizaciones de la placa en la arteria. Posteriormente llevaron a cabo el cribado de 12.500 genes conocidos en cada segmento de la aorta para determinar cuáles estaba activados.
En términos de gravedad de la arteriosclerosis, encontraron un grupo de 208 genes que predijeron enfermedad grave en el 93,5 de las muestras (29 de 31), así como un grupo de 28 genes que predijeron la localización de la lesión en el 93,6% de las muestras (59 de 63).
Webs Relacionadas
Duke University
http://www.duke.edu/
Arteriosclerosis, Thrombosis & Vascular Biology
http://atvb.ahajournals.org/