Objetivo:
Se ha generado la hipótesis que las arterias renales accesorias se relacionan con el riesgo de hipertensión. Nuestro objetivo fue determinar la prevalencia de arterias renales accesorias en pacientes hipertensos, usando una angiografía por RMN, y evaluar la relación entre las arterias renales accesorias y el riesgo de hipertensión.
Materiales y métodos:
Desde 1996 al 2002, 185 pacientes hipertensos fueron sometidos a una angiografía por RMN de las arterias renales, en nuestra institución, para la valoración de la estenosis de la arteria renal. Se obtuvieron los angiogramas de RM usando 1.5-T magnético, gadolinio IV, y secuencias 3D de eco-gradiente. Se revisaron retrospectivamente las interpretaciones de los angiogramas por RMN.
Resultados:
De 185 pacientes hipertensos, 45 (24%) mostró arterias renales accesorias. De estos 45 pacientes, nueve (20%) mostró estenosis de la arteria renal y 36 (80%) no mostró ninguna estenosis significante. De los 140 pacientes con una sola arteria renal, 42 (30%) mostró estenosis de la arteria renal y 98 (70%) no mostró estenosis alguna. El odds ratio de la estenosis de la arteria renal en el grupo de arterias renales accesorias, contra el grupo de arteria renal única, fue de 0,58 (95% intervalo de confianza, 0,26-1,3%), el cual no es estadísticamente significativo a un poder de 0,85 (chi(2) = 1,705; p = 1,0).
Conclusión:
No encontramos ninguna diferencia estadísticamente significativa en la prevalencia de estenosis de la arteria renal entre los pacientes con arterias renales accesorias y aquéllos sin arterias renales accesorias. Asumiendo que la presencia de dos causas separadas de hipertensión en el mismo paciente sería improbable, este hallazgo implica que las arterias renales accesorias son una anomalía vascular y no una causa directa de hipertensión. Los resultados son potencialmente relevantes en refutar la teoría de que las arterias renales accesorias son una causa de hipertensión capaz de ser tratada anatómicamente.