Los investigadores hicieron el seguimiento de 1.708 mujeres embarazadas, de las cuales 656 habían sido diagnosticadas de asma. Como grupo control, seleccionaron a 1.052 mujeres no asmáticas. Se valoraron también factores como tratamiento y uso de medicación del asma, así como otros factores como obesidad, edad y tabaquismo durante el embarazo.
De acuerdo con los resultados, no se observó relación entre desarrollo de preeclampsia y mujeres asmáticas no embarazadas. En cambio, la frecuencia de síntomas de asma durante el embarazo se asoció con riesgo de preeclampsia.
Comparadas con mujeres no asmáticas, las que tenían síntomas diarios de esta patología presentaban tres veces más probabilidades de desarrollar preeclampsia.
Webs Relacionadas
Obstetrics and Gynecology
http://www.greenjournal.org/
Yale University School of Medicine
http://info.med.yale.edu/ysm/