Medicina y tecnología

Inhalador de insulina

Anuncian inhalador de insulina para acabar con los pinchazos de los diabéticos.

Un inhalador de insulina, parecido al que usan quienes padecen de asma, podría acabar con los molestos pinchazos que a diario tienen que sufrir los enfermos de diabetes

El dispositivo, que aparecerá por primera vez en el mundo a comienzos del próximo año, ha sido aceptado y avalado por la Food and Drugs Administration de Estados Unidos (FDA).

Un consorcio farmacéutico ecuatoriano-canadiense ha anunciado que producirá en Ecuador los "rapid mist", nebulizadores de insulina para administración oral, que pretenden sustituir las prescripciones inyectables.

La empresa canadiense de biotecnología "Generex", anunció una "alianza estratégica" con la compañía ecuatoriana "Pharma Brand" para producir estos dispositivos insulínicos.

La planta de producción se instalará este año en Ecuador, con la mejor tecnología disponible, y con el objetivo de abastecer el mercado latinoamericano. Aunque aún se desconoce el precio que tendrá el producto, se ha adelantado que los inhaladores tendrán un costo "asequible a la población" y no mayor a la inversión que los pacientes hacen actualmente por el tratamiento inyectable.

El impacto de la diabetes es tan alto en América Latina que se estima que en 2020 el número de pacientes ascenderá a 40 millones. En el mundo, se calcula que hay 180 millones de pacientes con diabetes aguda, y 8 de cada 10 enfermos corre el riesgo de sufrir insuficiencias cardíacas tempranas.

El "rapid mist" no pretende sustituir a la insulina inyectable como tratamiento a la diabetes, pero sí se presenta como una alternativa para volverlo "más humano". Los enfermos de diabetes tienen que inyectarse insulina hasta seis veces por día, por lo que el nuevo dispositivo también apunta a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

La insulina, obtenida de la misma forma que la de los tratamientos inyectables, ha sido sometida a varios procesos para que pueda suministrarse por vía oral. Los pacientes, podrán llevar el "rapid mist" en su bolsillo y usarlo durante unos pocos segundos en los horarios de comidas, como se aconseja también en el método inyectable. El inhalador funciona como un aerosol que se introduce en la boca, se activa y una "neblina de insulina" va directamente a la mucosa bucal, donde se diluye y pasa directamente a la sangre. Se considera a este método "más efectivo que las inyecciones", pues la dosis de insulina llega con más rapidez a la sangre y reduce los efectos colaterales del uso de las inyecciones. El inhalador tendrá un efecto anímico positivo en los pacientes porque pondrá fin a los pinchazos y a los riesgos de infecciones.