En colaboración con
Annals of Internal Medicine
Volumen 141, Número 3
Sildenafil Increased Exercise Capacity during Hypoxia at Low Altitudes and at Mount Everest Base Camp: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Crossover Trial Hossein A. Ghofrani, Frank Reichenberger, Markus G. Kohstall, Eike H. Mrosek, Timon Seeger, Horst Olschewski, Werner Seeger, and Friedrich Grimminger
Sección : Articles
Áreas de interés: Medicina deportiva. Neumología.
Ensayo clínico aleatorio en el que se evaluó el efecto del sildenafilo sobre la capacidad de ejercicio en condiciones de hipertensión pulmonar por hipoxia en14 montañeros sanos. Los resultados muestran que el sildenafilo redujo la hipertensión pulmonar por hipoxia en reposo y durante el ejercicio, manteniéndose el recambio gaseosos y la presión arterial, tanto a nivel del mar como en altitud.
Physician Reports of Terminal Sedation without Hydration or Nutrition for Patients Nearing Death in the Netherlands Judith A.C. Rietjens, Agnes van! der Heide, Astrid M. Vrakking, Bregje D. Onwuteaka-Philipsen, Paul J. van der Maas, and Gerrit van der Wal
Sección : Articles
Áreas de interés: Ética. Bioética.
De los más de 400 médicos holandeses que participaron en el estudio , la mitad habían utilizado alguna vez la sedación terminal. Las principales razones para su uso fueron el control del dolor (51% de los pacientes), la agitación (38%)o la disnea (38%). Los médicos refirieron en un 59% de los casos haber tratado el tema de la sedación terminal con los pacientes. Sólo en un 17% de los casos el objetivo fue acelerar la muerte.
The Effect of Routine, Early Invasive Management on Outcome for Elderly Patients with Non–ST-Segment Elevation Acute Coronary Syndromes Richard G. Bach, Christopher P. Cannon, William S. Weintraub, Peter M. DiBattiste, Laura A. Demopoulos, H Vernon Anderson, Paul T. DeLucca, Elizabeth M. Mahoney, Sabina A. Murphy, and Eugene Braunwald
Sección : Articles
Áreas de interés: Cardiología.
Ensayo clínico multicéntrico que compara el resultado del tratamiento médico y la angiografía coronaria entre las 4 y 48 h con el tratamiento médico y la prueba de esfuerzo antes del alta en pacientes de 65 o más años con angor inestable o con IAM sin elevación del ST. Se incluyeron en el estudio 2.220 pacientes. El análisis de los resultados muestra una reducción absoluta de la mortalidad y de los IAM a los 6 meses en los pacientes del g! rupo de angiografía, especialmente en los de mayor edad (disminución de 10,8 puntos porcentuales en los mayores de 75 años). Estos pacientes, sin embargo presentaron un incremento de 10 puntos porcentuales en la frecuencia de hemorragias graves asociadas a la terapia invasiva.
The Impact of Peer Management on Test-Ordering Behavior Eric G. Neilson, Kevin B. Johnson, S Trent Rosenbloom, William D. Dupont, Doug Talbert, Dario A. Giuse, Allen Kaiser, and Randolph A. Miller
Sección : Improving Patient Care
Áreas de interés: Gestión sanitaria. Informática médica.
El objetivo del estudio era evaluar si un programa informático podía ayudar a reducir las pruebas solicitadas innecesarias en pacientes hospitalizados. Los resultados muestran que esta estrategia disminuyó la solicitud de pruebas sin que hubieran modificaciones en la tasa de reingresos, en la estancia hospitalaria, el ingreso en UCI o en la mortalidad.
Compensation and Advancement of Women in Academic Medicine: Is There Equity? Arlene S. Ash, Phyllis L. Carr, Richard Goldstein, and Robert H. Friedman
Sección : Academia and Clinic
Áreas de interés: Profesión médica.
Los resultados de este estudio muestran que, en EEUU, el papel de las mujeres en las facultades de medicina no ha progresado de una forma tan rápida ni reciben las mismas retribuciones económicasque los hombres, sobre todo en las de mayor experiencia. Los déficits son mayores entre las mujeres de estas facultades que entre las de otras facultades no médicas.
Update in General Internal Medicine Kurt Kroenke and Lia Logio
Sección : Updates
Áreas de interés: Medicina interna.
Se resumen y comentan los artículos recientes más relevantes sobre enfermedad tromboembólica, diagnóstico por la imagen, hipertensión, tratamiento combinado vs tratamiento con un sólo fármaco, medicina preventiva, dolor y satisfacción de los profesionales.
Racial and Ethnic Disparities in Health Care: A Position Paper of the American College of Physicians American College of Physicians
Sección : Position Paper
Áreas de interés: Política sanitaria.
Documento del American College of Physicians que aporta la evidencia sobre las disparidades en salud de las minorías étnicas en EEUU, de manera que no reciben cuidados de calidad similar, no tiene! n el mismo acceso al sistema sanitario y están subrepresentados entre los profesionales de la medicina, y tienen, así mismo un estado de salud global peor.