Alergia ocular

Conjuntivitis alérgica de la niñez y keratoconjuntivitis vernal

El diagnostico rápido y exacto de alergias oculares es vital para lograr un buen resultado.

Antecedentes:                                                                            

La conjuntivitis alérgica se puede dividir en: conjuntivitis alérgica estacional y perenne y es una condición común en niños. Entre los diversos tipos de conjuntivitis alérgica, la keratoconjuntivitis vernal (VKC), es una forma amenazadora, que es particularmente frecuente en niñez.

Material y Métodos:

Una revisión de estudios de la epidemiología y del tratamiento de alergias oculares.

Resultados:

La detección temprana y el tratamiento de alergias oculares severas tales como VKC y keratoconjuntivitis atópica pueden preservar la visión normal de un niño y evitar disturbio en su calidad de la vida. Los pacientes que sufren de síntomas oculares de alergia deben ser evaluados por los expertos en oftalmología y alergia para obtener un diagnostico óptimo.

Conclusiones:

El diagnostico rápido y exacto de alergias oculares es vital para lograr un buen resultado. La terapia para VKC es más difícil,  que para la rinoconjuntivitis alérgico común. El tratamiento sintomático da un alivio transitorio significativo del síntoma en la mayoría de los pacientes.

Aunque la respuesta a la terapia convencional es pobre, FK-506 aparece ofrecer una opción terapéutica prometedora para VKC; usado al 1% en forma de ungüento en la VKC severa, hay una mejoría la mayoría de los pacientes en la 1ª semana; y se observa una significativa reducción del tamaño de las papila tarsal en solo cuatro semanas de uso. Actualmente se esta realizando un trabajo a doble ciego comparando FK-506 ungüento en comparación con la ciclosporina.

Artículo comentado por el Dr.Dario Ignacio Colombaro, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Alergia.