Este estudio muestra por vez primera que la exposición prenatal a la gripe, serológicamente documentada, se asocia con la esquizofrenia. El riesgo de sufrir esta patología fue tres veces mayor cuando la gripe tuvo lugar en la primera mitad del embarazo, mientras que no se observó un aumento del riesgo cuando tuvo lugar en la segunda mitad del periodo de gestación.
Estos hallazgos forman parte de un estudio más amplio, dedicado a los Determinantes Prenatales de la Esquizofrenia (PDS), que analiza aspectos prenatales de infección, nutrición, exposición a tóxicos, edad de los padres y otros factores que pueden influir en el riesgo de esquizofrenia.
El PDS está centrado en una parte de las mujeres reclutadas en el estudio CHDS, a cuyos hijos se les práctico un seguimiento de trastornos psiquiátricos entre 30 y 38 años más tarde. En este caso, el equipo del PDS midió los anticuerpos de la gripe en muestras de suero archivadas de la sangre de 64 mujeres embarazadas cuyos hijos desarrollaron esquizofrenia cuando fueron adultos, así como en 125 mujeres cuyos hijos no padecieron la patología.
Los investigadores encontraron una asociación significativa entre niveles elevados de estos anticuerpos y la presencia de esquizofrenia. Con todo, aunque reconocen las implicaciones preventivas de estos hallazgos, los autores desean que se confirmen con estudios posteriores antes de que puedan plantearse recomendaciones de salud pública en base a esta asociación.
Webs Relacionadas
New York State Psychiatric Institute
http://www.nyspi.cpmc.columbia.edu
Columbia University Mailman School of Public Health
http://www.mailman.hs.columbia.edu/
Archives of General Psychiatry
http://archpsyc.ama-assn.org/