Formación Médica

X Curso Internacional de Cirugía Colorrectoanal

Curso dirigido a Cirujanos Generales, Cirujanos Colorrectales, Residentes de Cirugía General.

Noticias médicas

/ Publicado el 2 de agosto de 2004

X Curso Internacional de Cirugía Colorrectoanal
16 y 17 de Septiembre de 2004

1º  Encuentro Regional del Grupo Colaborativo de las Américas en Cáncer Colorrectal Hereditario. (Collaborative Group of Americas on HNPCC)
18 de Septiembre de 2004
Paseo La Plaza - Av. Corrientes 1660 - Bs. As.  - Argentina

X Curso Internacional de Cirugía Colorrectoanal
COMITE ORGANIZADOR

Director
Dr. Fernando Bonadeo Lassalle

Comité Científico
Dr. Mario L. Benati
Dr. Guillermo Ojea Quintana
Dr. Carlos A. Vaccaro

Secretarios
Dr. Adolfo Debat Cortés - Dr. Raúl M. Bosio - Dra. Dina Gil

Módulos Centrales: Urgencias y complicaciones. Cáncer colorrectal. Patología benigna. Cirugía laparoscópica. Patología orificial y del piso pelviano.

Dirigido a: Cirujanos Generales. Cirujanos Colorrectales. Residentes de Cirugía General.

1º  Encuentro Regional del Grupo Colaborativo de las Américas en Cáncer Colorrectal Hereditario(CGA on Hereditary Non-Polyposis Colorectal Cancer)COMITE ORGANIZADOR

Director
Dr. Carlos A. Vaccaro

Comité Científico
Dr. Fernando Bonadeo Lassalle
Dr. Mario L. Benati
Dr. Guillermo Ojea Quintana

Secretarios Científicos
Dra. Victoria Ardiles - Dr. Diego Fernández

Módulos Centrales:
Conferencia sobre aspectos clínicos y genética molecular.
Presentación de Experiencias de Registros Internacionales.
Discusión de casos clínicos.

Dirigido a: Cirujanos. Oncólogos. Gastroenterólogos. Patólogos. Médicos Generalistas.

Invitados extranjeros

Lucio Bertario  (Istituto Nazionale di Tumori, Italia)
Bruce Boman  (University of Jefferson, USA)
Raúl Cutait  (Hosp. Sirio-Libanes, Brasil)
James Church  (Cleveland Clinic Foundation, USA)
Marc Greenblatt  (University of Vermont, USA)
Jorge Larach (Clínica Las Condes, Chile)
Francisco Lopez  (Universidad Católica de Chile)
Benedito Mauro Rossi  (Hospital do Cancer, Sao Pablo, Brasil)
Carlos Sarroca  (Director del Registro Uruguayo)
Anthony Senagore  (Cleveland Clinic Foundation, USA)
Alan Thorson  (Creighton University, USA)

Invitados Nacionales

Roberto Castiglioni (Hosp. B. Hussai)
Vicente Dezanzo (Hosp. Churruca)
Alejandro Gutierrez (Hosp. Bonorino Udaondo)
Fabio Leiro (Hosp. Penna)
Carlos Lumi (Hosp. Bonorino Udaondo)
Nicolás Rotholtz (Hosp. Alemán)
Mario Salomón (Hosp. Británico)

Docentes del Hospital Italiano

Mario Benati (Coloproctología)
Fernando Bonadeo (Coloproctología)
Raúl Bosio (Coloproctología)
Ricardo García Mónaco (Diag. por Imágenes)
Guillermo Ojea Quintana (Coloproctología)
Jorge Olmos (Gastroenterología)
Juan Pekolj (Hígado y Vías Biliares)
José L. San Román (Diag. por Imágenes)
Carlos Sarsoti (Ginecología)
Carlos Vaccaro (Coloproctología)

Auspicios
Academia Nacional de Medicina
Academia Argentina de Cirugía
Asociación Médica Argentina
Asociación Argentina de Cirugía
Asociación Argentina de Oncología Clínica
Asociación Argentina de Cáncer
Sociedad Argentina de Coloproctología
Sociedad Argentina de Gastroenterología
Sociedad Argentina de Genética
Dpto. de Docencia e Investigación del Hospital Italiano
Escuela de Medicina del Hospital Italiano

Información Adicional

HOSPITAL ITALIANO - Servicio de Cirugía General, Gascón 450 (1181) Capital Federal. Fax: (54-11) 4958-2200
Teléfono: (54-11) 4981-0677 - 4981-1537
E-mail: marina.bottinelli@hospitalitaliano.org.ar

Programa del X Curso Internacional de cirugía colorrectal

JUEVES 16

Inscripción: 7.00 - 8.20
Bienvenida: 8.20 - 8.30
AVANCES EN COLOPROCTOLOGÍA (Coordinador: Ojea)
8.30 Stents para lesiones obstructivas (J. Church)
8.45 Colonoscopía Virtual (J. Castiglione)
9.00 Embolización de lesiones sangrantes (R. García-Mónaco)
9.15 Argon bean para el tratamiento de la angiodisplasia (J. Olmos)
9.30 Cirugía Robótica (A. Senagore)
9.45 Cápsula Endocópica (J. Church)
10.00 Nuevas alternativas en estadificación (J. San Román)
10.15 Preguntas

INTERVALO: 10.55 - 11.15

DIAGNOSTICANDO Y TRATANDO URGENCIAS (Coordinador: C. Vaccaro)
11.15 Cáncer Colorrectal Oclusivo (M. Benati)
11.30 Hemorragia Digestiva Baja (J. Church)
11.45 Diverticulitis Aguda (F. Bonadeo)
12.00 Traumatismos Colónicos y Perineales (V. Dezanzo)
12.15 Preguntas

ALMUERZO: 12.50 - 14.00

LAPAROSCOPIA (Coordinador: F. Bonadeo)
14.00 Estado actual y perspectivas en USA (A. Senagore)
14.20 Estado actual y perspectivas en Argentina (M. Salomón)
14.35 Colectomía derecha - Video (A. Senagore)
14.55 Colectomía izquierda - Video (A. Senagore)
15.15 Tecnología e instrumental en 2004 (N. Rotholtz)
15.30 Preguntas

INTERVALO: 16.00 - 16.20 (Coordinador: G. Ojea)

16.20 Rol de la laparoscopía en urgencias por enfermedad diverticular (A. Senagore)
16.35 Rol de la laparoscopía en urgencias por enfermedad diverticular - Experiencia
         Brasilera (R. Cutait)
16.50 Prolapso rectal - Video (A. Senagore)
17.05 Proctocolectomía total con reservorio ileal - Video (N. Rotholtz)
17.20 Resección anterior baja - Video (N. Rotholtz)
17.35 Preguntas
18.00 Cierre

VIERNES 17

PATOLOGÍA ONCOLOGICA I (8.00 - 10.00) Coordinador: F. Bonadeo
8.30 Cáncer de Ano: ¿Cirugía o Nigro? (M. Benati)
8.45 Tumores de Intestino Delgado (J. Larach)
9.00 Pólipo Maligno: ¿Operar o No operar? (G. Ojea)
9.15 Resección Local: Técnica y Resultados (C. Vaccaro)
9.30 Tratamiento del Cáncer de Recto (J. Church)
9.45 ¿Anastomosis Directa, Reservorio o Coloplastía? (A. Senagore) (Video)
10.00 Preguntas

INTERVALO (10.30 - 10.50)

PATOLOGÍA ONCOLÓGICA II (Coordinador: M. Benati)
10.50 Resección Anterior: Consejos Prácticos (F. Bonadeo)
11.05 Linfadenectomía lateral (F. Leiro)
11.20 Recidivas Pelvianas (G. Ojea)
11.35 Tratamiento simultáneo de las Metástasis Hepáticas (C. Vaccaro)
11.50 Nuevas alternativas para las Metástasis Hepáticas (J. Pekolj)
12.05 Marcadores Moleculares Fecales (A. Thorson)
12.20 Preguntas

ALMUERZO (12.50 - 14.00)

PATOLOGÍA ORIFICIAL (Coordinador: C. Vaccaro)
14.00 PPH: Estado actual de su uso en el mundo (L. Larach)
14.15 Fisura Anal: Opciones terapéuticas actuales (J.Larach)
14.30 Fístula Anal: Evaluación y tratamiento (A. Thorson)
14.50 Fístula recto-vaginal: Video (J. Church)
15.00 Preguntas

INTERVALO (15.30 - 15.45)

PATOLOGÍA DEL PISO DE LA PELVIS (Coordinador: M. Benati)
15.45 Cirugía de la constipación por obstrucción del tracto de salida (C. Lumi)
15.55 Opciones en la incontinencia fecal por causas no corregibles mediante
          esfinteroplastía (A. Thorson)
16.10 Biofeedback y rehabilitación del piso pelviano (J.Olmos)
16.20 Anatomía del tabique rectovaginal (R. Bosio)
16.30 Rectocele anterior. Videos.
Reparación transanal PPH (J. Larach)
Reparación vía transvaginal (C. Sarsoti)
Prolapso Rectal (A. Thorson)
17.00 Hernias complejas del hiato pelviano.
¿Es necesario un abordaje multidisciplinario?
(C. Sarsoti)
17.15 Preguntas
ENFERMEDADES INFLAMATORIAS (Coordinador: A. Graziano)
17.45 Tratamiento Quirúrgico de la Colitis Ulcerosa (A. Thorson)
18.00 Enfermedad de Crohn: ¿Estricturoplastía o Resección? (J. Church)
18.15 Preguntas
18.30 Cierre del Curso

Programa del 1º  Encuentro Regional del Grupo Colaborativo
de las Américas en Cáncer Colorrectal Hereditario

Sábado 18  de Septiembre

7.00: Inscripción
8.00: Bienvenida
8.15: Pasado, Presente y Futuro del Grupo Colaborativo de las Americas
(CGA: Past, Present and Future) B. Boman
8.30: Genética para principiantes
(Genetics for Begginers) J. Church
8.50: Carcinogenesis Colorrectal: Inestabilidad Cromosomal y Microsatélite        (Colorrectal Carcinogenesis. Cromosomal and Microsatellite Instabilities) B. Boman
9.10: Diagnóstico Molecular: Cuando Usarlo y Como interpretarlo
(Molecular diagnosis: When to use it and How to interpret it) M. Greenblatt
9.40: Preguntas (Questions). Coordina: R. Cutait
10.30: Coffee-Break
11.00: Poliposis Adenomatosa Familiar: Aspectos Clínicos, Preventivos y Terapéuticos
(FAP: Clinical Presentation, Prevention and Treatment) J. Church
11.20: Síndrome de Lynch. Aspectos Clínicos, Preventivos y Terapéuticos
(Lynch Syndrome: Clinical Presentation, Prevention and Treatment) A. Thorson
11.40: Aplicaciones futuras de la Genética Molecular.
(Future Applications of Molecular Genetics) M. Greenblatt
12.00: Registros Genéticos: ¿Para que y cómo funcionan?
(Genetic Registers: What for and How they work?) L. Bertario
12.30: Preguntas (Questions). Coordina: C. Sarroca
1.00: Lunch (no incluido en la inscripción, not included in registration)
2.00: Presentación de Registros Sudamericanos (South American Register Presentation)

Experiencia en Uruguay: C. Sarroca
Experiencia en Chile: Francisco Lopez
Experiencia en Brasil: R. Cutait
Experiencia en Brasil: B. Rossi
Experiencia en Argentina: A. Gutierrez
Experiencia en Argentina: C. Vaccaro

3.30: Coffee-Break
3.45: Panel de Discusión de Casos Clínicos (Case Presentation Panel).
5.00: Reunión Organizativa (Business Meeting).
6.00: Cierre de Jornada (Adjourn)