La FDA advierte los riesgos

Problemas relacionados a los implantes mamarios

Las mujeres que van a ponerse siliconas deben conocer los riesgos de la ruptura de los implantes y de otros problemas relacionados con la colocación de los implantes mamarios.

Autor/a: Dr. Dobson R.

Fuente: BMJ. 2004 Jun 5;328(7452):1338

Las mujeres que van a ponerse siliconas para aumentar el tamaño de sus mamas deben conocer los riesgos de la ruptura de los implantes y de otros problemas que pueden suceder durante la realización de la mamografía.

La detección tardía del cáncer de mama y el dolor y molestia son algunos riesgos identificados en el análisis de los reportes recibidos por la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, Food and Drug Administration).

Es importante que las mujeres que van a ponerse siliconas estén informadas de los riesgos potenciales y que los médicos, radiólogos y técnicos de mamografía los tengan en cuenta.
En el trabajo reportado en el Journal of Women's Health (2004;13:371-8), se publicaron los datos de los efectos adversos relacionados con las siliconas de gel o salinas utilizadas en los implantes mamarios. Ellos encontraron 66 reportes de más de 10 años detallando los inconvenientes ocurridos durante la mamografía o la interferencia con la mamografía por los implantes mamarios.

Se describieron 41 casos de rotura de implantes durante la realización de la mamografía. Otros inconvenientes fueron el dolor, la imposibilidad de realizar la mamografía por la contractura capsular o por el miedo a la rotura del implante y la detección tardía de un cáncer de mama debido al implante. También se reportaron casos de tejido mamario que se puso más blando o más duro luego de la mamografía.

"Otros problemas reportados se relacionaron con la realización de la mamografía o su interpretación por los implantes. Esto incluyó la falta de diagnóstico de un cáncer de mama obstaculizado por los implantes.

Muchos casos de falta de diagnóstico de un cáncer de mama por mamografía pueden atribuirse a la presencia de implantes mamarios. Del 22% al 83% del tejido mamario visible por mamografía está tapado por los implantes ya que los implantes de silicona son radiodensos y no permiten ver el tejido mamario.

En un caso descrito por los autores la paciente reportó a los seis días de haberse realizado la mamografía que se despertó con dolor mamario. Se había formado un hematoma importante entre el implante y el tejido cicatrizal.

En otro caso, la detección de un cáncer de mama en una mujer de 51 años fue demorado por la presencia de implantes mamarios. No se pudieron ver cinco tumores, con un rango de 0.5 cm a 2 cm, en dos sets de mamografías realizadas en un período de 10 días.

La FDA aprobó el uso de implantes mamarios salinos en el 2000 pero nunca se aprobó la utilización de implantes mamarios con gel de silicona y están disponibles únicamente en estudios clínicos restringidos a mujeres sometidas a reconstrucción mamaria o en revisión o limitado a un pequeño número de mujeres para el aumento mamario por razones cosméticas.

Artículo comentado por la Dra. Alicia M. Lapidus, editora responsable de IntraMed en la especialidad de Tocoginecología.