Informática

Nuevo webmail: IntraMail siempre disponible

IntraMed ha rediseñado el webmail para que su uso resulte más sencillo, rápido y eficaz. Si bien se trata de un sistema de correo electrónico relativamente simple, le ofrecemos las respuestas a algunas dudas frecuentes.

Autor/a: Por IntraMed

¿Qué ocurre con los mensajes anteriores al cambio de diseño?
Los mensajes anteriores, es decir los que fueron recibidos con el anterior IntraMail, pueden visualizarse pulsando el botón "Mensajes anteriores". Sólo sirven como referencia, ya que no pueden reenviarse. Sí es posible eliminarlos.

¿Es posible guardar el contenido de los "Mensajes anteriores"?
Si se desea guardar el contenido de algún mensaje anterior, se pueden utilizar las funciones del Internet Explorer en la solapa "Archivo", "Guardar como..." y guardar el contenido que se ve en pantalla en el disco local de la PC o copiar el contenido del mensaje y pegarlo en algún programa de texto (por ejemplo, el MS Word).

¿Cómo tomar la Libreta de direcciones existente y copiarla al nuevo IntraMail?
Para copiar la libreta de contactos se debe ingresar al IntraMail anterior y allí pulsar "Direcciones", copiar la lista que aparece en pantalla y pegarla en el Block de notas. Luego, habrá que realizar una sencilla edición que nos permita visualizar en cada renglón un nombre, una coma y la dirección de correo correspondiente. Este archivo debe grabarse en el disco de la PC. En caso de tomar el listado de contactos del Outlook, hay que pulsar el botón "Libreta de direcciones", "Importar/exportar" y elegir "comma separated values".
Luego, para importar esta información al nuevo IntraMail hay que elegir el botón "Libreta de direcciones", "Importar/Exportar" y tildar la opción "Si importa datos CSV..." para finalmente seleccionar el archivo correspondiente del disco de su PC y oprimir "Importar".

¿Cuál es el mecanismo disponible para crear nuevas carpetas de almacenamiento de mensajes?
Para crear nuevas carpetas se debe apretar el botón "Carpetas", tildar la carpeta madre que contendrá a la que vamos a crear (si no hay ninguna creada se debe tildar INBOX) y luego elegir la acción "Crear Carpeta" y especificar su nombre.
 
¿Cómo se traslada un mensaje desde una carpeta a otra?
Primero deben crearse las carpetas de destino. Luego,  se deben tildar los mensajes que se desean mover y seleccionar la carpeta de destino en el descolgable de la derecha de la pantalla que indica "Mensajes a". Si se está viendo un mensaje, directamente se elige la carpeta del mismo descolgable y luego la opción Mover o Copiar.

¿Cómo se adjunta un archivo al mensaje saliente?
Para adjuntar un archivo, en la pantalla de "Nuevo" mensaje se debe apretar el botón "Examinar" (al pie de la página), elegir el archivo y luego pulsar el botón "Adjuntar".

¿Cómo se utilizan los comandos "Lista Negra" y "filtros"?
El comando "Lista Negra" sirve para que los siguientes mensajes provenientes de la misma dirección de correo sean eliminados. Para utilizarlo hay que marcar el mensaje deseado y cliquear en "Lista Negra".
Para editar las reglas de filtrado de mensajes de acuerdo a ciertos patrones hay que ir a "Opciones", "Filtros", "Editar reglas de filtrado". Allí se pueden definir reglas de filtrado de los mensajes de acuerdo a ciertas pautas que se indiquen en el campo "Texto". Por ejemplo, se pueden mover a una carpeta previamente creada todos los mensajes cuyo remitente se especifique.

¿Este filtro también funciona cuando se realiza la descarga de mensajes por POP3?
Los filtros sólo funcionan en IntraMail. Pero como éstos tienen efecto sobre la carpeta INBOX, la acción se verá reflejada cuando se descarguen los mensajes desde un Outlook Express (porque la carpeta INBOX de IntraMail es exactamente la misma que la de la casilla POP3).