Hipotiridismo y embarazo

Las mujeres embarazadas con hipotiroidismo necesitan aumentar las dosis de levotiroxina

Según un estudio publicado en "The New England Journal of Medicine", la dosis de levotiroxina debe aumentarse hasta en un 30% durante el embarazo en las mujeres con hipotiroidismo para reducir de esta manera el riesgo de alteraciones en el desarrollo cognitivo del feto.

Para comprobar la magnitud del aumento de los requerimientos de levotiroxina, investigadores del Brigham and Women's Hospital y de la Harvard Medical School, de Boston (Estados Unidos), seleccionaron a 19 mujeres con hipotiroidismo, antes de su embarazo.

Antes de la concepción se midió la función tiroidea, la gonadotropina coriónica humana y el estradiol, cada dos semanas el primer trimestre y, después, cada mes. Asimismo, se aumentó la dosis de levotiroxina para mantener la concentración de tirotropina durante todo el embarazo en los valores anteriores a la concepción.

En total tuvieron 17 los embarazos que llegaron a término y en todos ellos fue necesario un aumento medio del 47% de la dosis de levotiroxina durante la primera mitad del embarazo y se estabilizó en la semana 16. Esta dosis aumentada tuvo que mantenerse hasta el momento del parto.

Dada la importancia de eutiroidismo materno para que el desarrollo del feto sea normal, los autores sugieren que las pacientes con hipotiroidismo aumenten la dosis de levotiroxina al menos un 30% en cuanto se confirme el embarazo. Posteriormente, deben vigilarse los niveles de tirotropina en función de estos niveles.

Webs Relacionadas
Brigham and Women's Hospital
http://www.brighamandwomens.org/
Harvard Medical School
http://hms.harvard.edu/hms/home.asp
New England Journal of Medicine 
http://content.nejm.org/