Si se puede sintetizar a su máxima expresión las múltiples contribuciones que hizo el Dr. Kirklin en esta disciplina se destacan dos aspectos sobresalientes. El primero de ellos es el perfeccionamiento de la circulación extracorpórea que permitió realizar la cirugía cardiaca en forma rutinaria y segura, tanto a nivel adulto como pediátrico.
El segundo aspecto fue la normatización de las indicaciones de la cirugía y de la técnica quirúrgica, estableciendo algoritmos que fueron empleados por los más importantes centros de cirugía cardíaca. Estos algoritmos permitieron reducir la morbimortalidad a valores que hasta entonces no se soñaban y para dar un ejemplo concreto en el caso del servicio del Dr. Kirklin la mortalidad de la cirugía coronaria, al principio de la década del 90 no superaba el 1%.
Los aspectos mas importantes en la vida del Dr. Kirklin son los siguientes:
1917- Nace en Muncie, Indiana, Estados Unidos.
1942 -Recibe el título de Médico en la Universidad de Harvard, Boston.
1946- Trabaja como residente asistente con el prestigioso cirujano pediátrico Robert Gross en el Boston Children's Hospital
1950- Ingresa como Cirujano de la Mayo Clinic. Durante su estadía en esa institución modifica y perfecciona la máquina de circulación extracorpórea de Gibbon, agregándole entre otras innovaciones un oxigenador de pantalla vertical y la transforma en un aparato práctico, seguro y de empleo masivo. En la Mayo Clinic desarrolla nuevas técnicas quirúrgicas para el tratamiento de las cardiopatías congénitas, destacándose sus contribuciones a la fisiopatología y el tratamiento de la tetralogía de Fallot.
1966- Ingresa como Jefe del Departamento de Cirugía Cardiovascular en la Universidad de Alabama en Birmingham donde mantendrá ese cargo durante 16 años. En ese período desarrolla una unidad de cuidados intensivos de avanzada al que luego le incorpora un sistema computarizado que se transforma en un modelo universal. Su programa de residencia en cirugía cardiaca es considerado uno de los mejores del mundo y de su Departamento surgen cardiocirujanos que luego serán jefes en otros centros universitarios.
1978- Es nombrado presidente de la American Association for Thoracic Surgery
1982- Deja la jefatura del Departamento de Cirugía Cardiovascular en la Universidad de Alabama en Birmingham, habiendo publicado más de 700 trabajos científicos, participado en cientos de foros de la especialidad y habiendo diseñado guías y normativas que son empleadas en todos los centros de avanzada.
Junto con el Dr. Barratt Boyes publicó el masivo libro de texto Cardiac Surgery, considerado uno de los más completos tratados de la especialidad.
El Dr. John W. Kirklin.
La tercera edición de su famoso tratado. Cardiac Surgery en colaboración con el prestigioso caridocirujano neocelandés Sir Brian G. Barratt Boyes.