Terapéutica

Pacientes con presión intraocular elevada

El objetivo del presente estudio es analizar la eficacia y seguridad de los tratamientos con las drogas combinadas latanoprost y timolol, por un lado y dorzolamida y timolol por el otro.

Autor/a: Dres. Shin DH, Feldman RM, Sheu WP.

Fuente: Ophthalmology. 2004 Feb;111(2):276-82.

Indice
1. Desarrollo
2. Bibliografía

El glaucoma afecta casi 67 millones de personas en el mundo entero y es la causa principal de ceguera irreversible.  Aunque los mecanismos mediante los cuales el glaucoma afecta el nervio óptico son múltiples, el principal factor de riesgo de daño progresivo es la presión intraocular (PIO) elevada. El tratamiento corriente para tratar el glaucoma es bajar la PIO y está probada su eficacia para modificar el progreso de la enfermedad.

Cuando una sola medicación no logra disminuir, adecuadamente, la PIO, se agregan al tratamiento hipotensores intraoculares adicionales. Sin embargo, esto resulta una complicación para el paciente que se ve asociada con falta de cumplimiento con lo prescripto. Al combinar dos medicamentos en un mismo frasco, mejora el cumplimiento con el tratamiento, ya que se requiere menos tiempo para colocar las gotas, menos frecuencia y menor cantidad de gotas en total. Además, el costo de la combinación es menor para el paciente. Estos tratamientos con drogas combinadas incluyen timolol, un antagonista ß- adrenérgico que reduce, eficazmente, la producción de humor acuoso y que en general es bien tolerado. La dosis normal es de dos veces por día, sin embargo, los efectos de disminución de la PIO duran por lo menos 24 horas.

Existen estudios que muestran que el latanoprost administrado una vez al día junto con dos dosis diarias de timolol, en pacientes con glaucoma o hipertensión ocular, reducen la PIO más que cada droga por separado, supuestamente, debido a la suma de los efectos de los mecanismos individuales de cada droga.  La combinación de dorzolamida y timolol, aplicada dos veces al día, ha demostrado, bajar la PIO de manera similar, más que cada uno de los componentes por separado y su eficacia es comparable a la administración de ambos medicamentos a la vez.

En un estudio aleatorio se descubrió que el latanoprost  aplicado diariamente como monoterapia era tan efectivo como la combinación de dorzolamida y timolol administrada dos veces al día. La finalidad de este estudio es comparar la eficacia y seguridad de la aplicación una vez al día de la combinación de latanoprost y timolol con la de dos veces diarias de dorzolamida y timolol, en pacientes con PIO elevada y respuesta insuficiente a la monoterapia.

Pacientes y métodos:

El presente estudio se realizó durante tres meses en 30 centros de los Estados Unidos, en forma aleatoria y con grupos paralelos. Los pacientes debían se mayores de 18 años y tener glaucoma de ángulo abierto unilateral o bilateral o hipertensión ocular en uno o ambos ojos, con respuesta insuficiente a la monoterapia.

Resultados

El resultado de este estudio de tres meses demuestra que existe una diferencia estadísticamente significativa entre el efecto reductor de la PIO de la combinación de latanoprost y timolol, instilada una vez al día y la de dorzolamida y timolol aplicada dos veces por día. Aunque la relevancia de tan pequeña diferencia puede ser cuestionada, se debe tener en cuenta que la respuesta es mayor en algunos pacientes.

Dado que la diferencia entre el efecto reductor de la PIO, en una y otra combinación es leve, lo más importante es la tolerabilidad y facilidad de empleo. En general, ambas combinaciones fueron bien toleradas, aunque hubo más pacientes tratados con dorzolamida/ timolol que reportaron dolor ocular luego de la aplicación (11,7% vs. 4,0% respectivamente).

No se presentaron diferencias importantes en cuanto a efectos colaterales que hayan ocasionado que el paciente se retirara de la prueba.

El presente estudio cuenta con algunas fortalezas y también debilidades. Por ejemplo, un paciente que experimenta alguna molestia relacionada con la medicación podría discontinuarla en condiciones normales, pero al pertenecer  a un grupo de prueba continúa con la medicación tolerando el efecto adverso.

Conclusiones:

El objetivo primordial del tratamiento terapéutico de pacientes con glaucoma o hipertensión ocular es reducir los niveles de PIO para minimizar el avance de la enfermedad y prevenir el desarrollo de discapacidades visuales. Tanto la combinación latanoprost/timolol como la dorzolamida/timolol son efectivas para reducir la PIO, con solo 1 mmHg más bajo, a favor de la primera. Ambas combinaciones fueron bien toleradas, aunque existieron menos efectos colaterales en el grupo que utilizó latanoprost/timolol.

Síntesis y traducción: Dr. Martín Mocorrea, editor responsable de Intramed para la especialidad de oftalmología.