Un informe hecho público por la Oficina Regional para Europa de la OMS revela nuevos aspectos relacionados con la salud de los jóvenes. El documento "La salud de los jóvenes en contexto", se basa en una encuesta reciente realizada a casi 162.000 personas de 11, 13 y 15 años en 35 países de Europa y Norteamérica.
Revisa la salud de este grupo de población a través de un gran abanico de indicadores de salud, entre ellos el alcohol, el tabaco, el consumo de cannabis, la actividad física, las lesiones, las peleas o la conducta sexual. Asimismo, describe las circunstancias sociales y económicas de los adolescentes: su situación familiar, el contacto con amigos y la experiencia en los centros educativos.
Si bien los expertos consideran que los riesgos para la salud de los jóvenes nunca pueden reducirse a cero, creen que el estudio arroja información esencial para disminuirlos a niveles más aceptables que en la actualidad, mediante la toma de acciones conjuntas por parte de gobiernos, sociedad civil, agencias internacionales, padres y los propios jóvenes.
Los resultados de la encuesta indican que, entre los chicos de 15 años, un 8-32% de los varones y un 13-63% de las mujeres declaran que su salud es regular o mala. Más del 42% de las chicas de Letonia, Lituania, la Federación Rusa y Ucrania declaran que su salud es mala.
A la edad de 15 años, fuma semanalmente el 24% de los encuestados y bebe alcohol el 29%. Además, el 22% ha probado el cannabis y el 8% lo consume con regularidad.
El informe revela también que la mayor parte de los adolescentes se consideran físicamente inactivos. Una cuarta parte dedica más de 4 horas diarias a ver la televisión y una séptima parte más de 3 al ordenador.
Un tercio de las chicas y una quinta parte de los chicos considera tener exceso de peso. Entre los de 15 años, el 23% de las chicas y el 7% de los chicos sigue dietas o hace algo más para perder peso. No obstante, la gran mayoría consume poca fruta y verdura.
El informe subraya que más del 40% de los participantes requirió asistencia médica por lesiones en los 12 meses previos a la encuesta. En cuanto a las relaciones sexuales, entre el grupo de 15 años, varían entre el 10% de las chicas de Croacia, Grecia, Israel, Polonia y Macedonia hasta más del 40% en Groenlandia y Gales. En el caso de los varones, las tasas más bajas (menos del 25%) se dan en Austria, Croacia, República Checa, Estonia, Letonia, Polonia y España; y las más altas (más del 40%) en Groenlandia, Federación Rusa y Ucrania. Entre los sexualmente activos, el 70% de las chicas y el 80% de los chicos afirmó usar preservativo en su última relación sexual, siendo las tasas de uso más altas en algunos países del sur de Europa y las más bajas en Finlandia, Suecia, Alemania y Reino Unido.
Webs Relacionadas
Health Behaviour in School-aged Children Study
http://www.euro.who.int/youthhealth/HBSC/20030130_2/
OMS: Oficina Regional para Europa
http://www.euro.who.int/