Los estrógenos tienen un rol central en la homeostasis del esqueleto. La deficiencia de las hormonas ováricas es uno de los mayores factores de riesgo para osteoporosis. Si bien son claros los beneficios de la terapia de reemplazo hormonal, la adherencia al tratamiento es baja, debido en parte, al miedo de aumentar el riesgo de cáncer.
Las Isoflavonas (IF) son compuestos vegetales, especialmente abundantes en la soja, estructuralmente similares a los estrógenos de los mamíferos, con potenciales efectos protectores del hueso. Estudios en mujeres asiáticas que consumen soja, reportan menos fracturas asociadas a osteoporosis debido a sus efectos protectores sobre el hueso. Otros estudios que incluyen el uso de suplementos, también muestran beneficios. Este estudio utiliza un suplemento de IF derivado del trébol rojo.
Objetivos:
Determinar el efecto de un suplemento de Isoflavonas, administrado por un año, sobre la densidad ósea
Métodos:
Se estudiaron 177 mujeres, de 49-65 años, sanas, que no recibían terapia de reemplazo hormonal. Se randomizaron para recibir un suplemento de IF (26 mg de biocianina A, 16 mg de formononectina, 1 mg de genisteína y 0,5 mg de daidzeína) o placebo. Al inicio y al año, las mujeres recolectaron orina de 24 hs donde se midió la excreción urinaria de IF (para chequear la adherencia), piridinolina y deoxi-piridinolina, ambos marcadores de resorción ósea. En sangre se estudió el genotipo del receptor de estrógenos y de vitamina D, la FAL (como marcador de síntesis ósea), estradiol y la hormona FSH. Los huesos se estudiaron con DEXA de cuerpo entero, lumbar y de cadera.
Al inicio y al final del trabajo, las mujeres completaron una encuesta alimentaria de frecuencia.
Resultados:
Las mujeres que recibieron las IF tuvieron menos pérdida del contenido mineral óseo total y de la columna lumbar, que las que recibieron placebo.
Discusión:
Las IF pueden ser beneficiosas en atenuar la pérdida ósea asociada a la edad. Las mujeres de este trabajo recibieron IF de trébol rojo que son distintas a las de soja en la proporción de los distintos tipos de IF. Las proteínas de soja intactas tienen mayores efectos que cuando se someten a procesos de extracción, que pueden remover componentes importantes. Cuando se usan proteínas de soja los efectos beneficiosos sobre los lípidos y la composición corporal son mucho mayores.
Conclusión:
Las IF tienen un potencial efecto protector sobre la columna lumbar, en mujeres, a través de la atenuación de la pérdida ósea.
Artículo comentado por la Dra. Débora Setton, editora responsable de IntraMed en la especialidad de Nutrición.