Ésta fue una de las conclusiones expuestas por el coordinador de Programas de Salud Ocupacional y Medioambiental de la OMS en Ginebra, Michael Repacholi, con motivo del desarrollo de la Jornada "Infraestructuras de Telecomunicaciones, desarrollo local y calidad de vida: aspectos técnicos y sanitarios", organizada por el Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Zaragoza, y que se desarrolla hasta el mediodía en el Centro de Historia.
Si bien Repacholi acusó a los terminales móviles de convertirse en un problema, sobre todo para la salud de los niños, teniendo en cuenta que éstos exponen en la cabeza de los usuarios de 1.000 a 2.000 radiaciones más de lo que pueden emitir las estaciones base, que "ahora no son un problema para la salud", reiteró. Asimismo, subrayó que las emisiones van en función de la proximidad o lejanía de la antena, que "no tiene que causar ningún problema si cumple la normativa europea". En este sentido, dijo que "en estos momentos no se instala ni un sólo equipo que no pase por ella".
Webs Relacionadas
OMS
http://www.who.int/