Según informa el Ministerio de Sanidad, de esta Red, que ha sido diseñada a propuesta de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA), se beneficiarán un total de 190 países. Además, la iniciativa incluye la creación de una red de emergencia de seguridad de los alimentos ("Infosan Emergency").
El Departamento que dirige Elena Salgado destaca que, en los últimos años, la rápida globalización en la producción y comercialización de alimentos "ha hecho aumentar la probabilidad de que se produzcan incidentes internacionales con alimentos contaminados".
Este hecho ha motivado, a su juicio, "que las autoridades responsables de esta materia de todo el mundo hayan reconocido que garantizar la seguridad de los alimentos no sólo debe emprenderse a nivel nacional sino también mediante la potenciación de las relaciones internacionales, para asegurar así el rápido intercambio de información en caso de emergencias".
Webs Relacionadas
LVII Asamblea Mundial de la Salud
http://www.who.int/
OMS
http://www.who.int/