Algo que suele ocurrir en la practica clínica habitual de un cirujano ortopédico es enfrentarse a un componente acetabular no cementado fijo con fracaso del liner de polietileno. Una opción de tratamiento es el cementado de un nuevo liner dentro del componente metálico fijo. El propósito de este estudio fue evaluar las variables técnicas para incrementar la fuerza mecánica de dicha construcción.
Métodos:
La contribución de la textura tanto del componente metálico como del liner, y el espesor del manto de cemento fueron evaluados comparando la fuerza torsional y la fuerza de extrusión.
Resultados:
El fracaso siempre ocurrió a nivel de la unión liner cemento. Las dos excepciones donde se produjo la falla en la interfase cemento componente metálico ocurrieron en componentes pulidos y sin orificios para tornillos. Los liners texturados tuvieron mayor capacidad de soportar fuerzas torsionales y de extrusión que aquellos no texturados. Un manto de cemento de 4mm mostró mayor fuerza torsional que aquellos de 2mm., no así en la fuerza de extrusión donde los mantos de 2mm fueron superiores pero estas diferencias no fueron significativas.
Conclusiones:
Cuando se cementa un liner dentro de un componente acetabular fijo, el cirujano debe intentar que ambos sean texturados, ya que la ínter digitación del cemento es crucial para incrementar la fuerza mecánica de la construcción.
Artículo comentado por el Dr. Guillermo Arrondo, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Ortopedia y Traumatología.
Análisis biomecánico
Cementado de un liner de polietileno dentro de un componente acetabular fijo
El propósito de este estudio fue evaluar las variables técnicas para incrementar la fuerza mecánica de dicha construcción.
Autor/a: Dres. Haft GF, Heiner AD, Dorr LD, Brown TD