El Haemophilus influenzae no tipificado (HiNT) es un saprófito común del tracto respiratorio superior del humano y se asocia con otitis media en niños. Las estructuras de las porciones oligosacáridas de los lipopolisacáridos del HiNT (LPS) aislados de numerosas otitis media, son bien conocidas en la actualidad pero no se sabe si existen diferencias estructurales con los LPS de cepas colonizantes que no se asocian a enfermedad.
El análisis estructural de los LPS de las cepas 11 y 16 de HiNT no asociado a enfermedad se ha logrado mediante la aplicación de técnicas de RMN de alto-campo, ESI-MS, ESI-MSn, electroforesis capilar acoplada a ESI-MS, análisis de composición y encadenamiento de LPS O-deacilados y de material oligosacárido nuclear. Éste es el primer estudio que informa los detalles estructurales de LPS de las cepas obtenidas de la nasofaringe de individuos saludables.
Ambas cepas expresan idénticas estructuras y contienen elementos comunes de los LPS de Haemophilus Influenzae, L-a-D-Hepp-(1 ®2)-[PEtn®6]-L-a-D-Hepp-(1® 3)-[b-D-Glcp-(1 ®4)]-L-a-D-Hepp-(1 ®5)-[PPEtn®4]-a-Kdop-(2 ®6) -lípido A, en los cuales cada heptosa es alargada por un solo residuo de hexosa sin más extensiones del oligosacárido.
En la glicoforma Hex3 mayor, el residuo terminal de Hepp (HepIII) se sustituye en la posición de O-2 por un residuo D-Galp y el residuo en el Hepp central (HepII) se sustituye en O-3 por un residuo D-Glcp. Notablemente, las cepas expresan dos fosfocolinas (PCho), una en la posición O-6 de D-Glcp y la otra en la posición de O-6 de D-Galp.
Se identificaron los sitios de acetilación mayores en O-4 de Gal y O-3 de HepIII. Adicionalmente, ambas cepas expresaron glicina, y la cepa 11 también expresó cantidades detectables de ácido N-acetilneuramínico.