Cáncer de pulmón de células no pequeñas

Quimioterapia adyuvante basada en cisplatino

Después de probar con varias drogas, se encontró al cisplatino superior a las demás, dando una mayor expectativa de vida, luego de la cirugía de resección.

Autor/a: Dres. Arriagada R, Bergman B, Dunant A, Le Chevalier T

Fuente: N Engl J Med. 2004 Jan 22;350(4):351-60

Antecedentes:

En base a meta-análisis previos, el Estudio de Adyuvancia Internacional  en el Cáncer de Pulmón fue diseñado para evaluar el efecto de la quimioterapia adyuvante basada en la droga  cisplatino, para determinar la supervivencia después de la resección completa de cáncer de pulmón de células no pequeñas).  

Métodos:

Asignamos en forma aleatorizada a los pacientes a tres o cuatro ciclos de quimioterapia con cisplatino, o a ser observados. Antes de la distribución al azar, cada centro determinó la inclusión según los estadíos, su política para la quimioterapia (la dosis de cisplatino y la droga a combinar con el cisplatino) y su política de la radioterapia postoperatoria. El punto final principal a evaluar fue la supervivencia global.  

Resultados:

Un total de 1.867 pacientes aleatorizados recibieron tratamiento; 36,5 % estaban en estadío I de la enfermedad, 24,2 % en estadío II, y 39,3 % en estadío III. La droga asignada con el cisplatino fue etopósido en el 56,5% de los pacientes, vinorelbina en el 26,8%, vinblastina en el 11%  y vindesina en el 5,8%. De los 932 pacientes asignados a la quimioterapia, 73,8% recibió por lo menos 240 mg de cisplatino por metro cuadrado de superficie corporal.

La duración del seguimiento fue de un promedio de 56 meses. Los pacientes asignados a la quimioterapia tuvieron una supervivencia significativamente más alta en proporción a aquéllos asignados a la observación (44,5% vs. 40,4 % a cinco años [469 muertes vs. 504]; la tasa de riesgo de muerte, 0,86; intervalo de confianza del 95%, 0,76 a 0,98; P <0,03).

Los pacientes asignados a la quimioterapia también tuvieron un porcentaje de supervivencia sin enfermedad significativamente superior que aquellos asignados a la observación (39,4% vs. 34,3% a cinco años [518 eventos vs. 577]; tasa de riesgo, 0,83; intervalo de confianza del 95 por ciento, 0,74 a 0,94; P <0,003). No hubo ninguna interacción significativa con los factores predeterminados. Siete pacientes (0,8 %) fallecieron a causa de los efectos tóxicos inducidos por la quimioterapia.  

Conclusiones:
 

La quimioterapia adyuvante con cisplatino mejora la supervivencia entre los pacientes que recibieron una resección completa de cáncer pulmonar de células no pequeñas.