¿Diabetes y deterioro mental?
Diabetes tipo 2 y deterioro cognitivo en las mujeres de 70 a 81 años
Se asoció a las mujeres diabéticas sin tratamiento con el mayor deterioro cognitivo y aquellas con tratamiento con insulina, un deterioro moderado.
Autor/a: Dres. Logroscino G, Kang JH, Grodstein F
Examinar la asociación de diabetes tipo 2 con la función cognitiva basal y el deterioro cognitivo durante dos años de seguimiento y también examinar los efectos de los tratamientos para la diabetes, enfocando a mujeres que viven en la comunidad.
Diseño:
Estudio de salud de enfermeras en los Estados Unidos. Dos entrevistas cognitivas se llevaron a cabo por teléfono durante 1995-2003.
Participantes:
18.999 mujeres de 70-81 años que habían sido registradas, completaron la entrevista básica; hasta la fecha, 16.596 participantes habían completado entrevistas de seguimiento después de dos años.
Resultados principales medidos:
Las valoraciones cognitivas incluyeron la entrevista teléfonica del estado cognitivo, memoria inmediata y tardía según la prueba de memoria de East Boston, prueba de fluidez verbal, memoria tardía de una lista de 10 palabras, y pueba de secuencia numérica al revés. Las puntuaciones globales fueron calculadas promediando los resultados de todas las pruebas con scores z.
Resultados:
Después del ajuste multivariado, las mujeres con diabetes tipo 2 realizaron peor las pruebas cognitivas, que las mujeres sin diabetes a nivel basal. Por ejemplo, las mujeres con diabetes tenían una probabilidad mayor al 25-35% de obtener una puntuación menor a la basal (definida como más bajo al 10% de la distribución) comparadas con las mujeres sin diabetes en la entrevista telefónica sobre el estado cognitivo y la composición del puntaje global (odds ratios 1,34, intervalo de confianza 95%, 1,14 a 1,57 y 1,26; 1,06 a 1,51; respectivamente).
La proporción de deterioro cognitivo fue particularmente alto para las mujeres que habían tenido diabetes durante mucho tiempo (1,52; 1,15 a 1,99; y 1,49; 1,11 a 2,00; respectivamente, para una duración de = o > 15 años ). En contraste, las mujeres con diabetes que tomaban hipoglucemiantes orales, obtuvieron resultados similares a las mujeres sin diabetes (1,06 y 0,99), mientras que las mujeres que no usaban ninguna medicación, tuvieron el mayor porcentaje de malos resultados (1,71; 1,28 a 2,281 y 1,45; 1;04 a 2;02) comparado con las mujeres sin diabetes. Hubo también un aumento modesto en la probabilidad de deterioro cognitivo entre las mujeres que usaban insulina como tratamiento. Todos los resultados fueron similares cuando se examinó el declive cognitivo a lo largo del tiempo.
Conclusiones:
Las mujeres con diabetes tipo 2, tuvieron una mayor probabilidada de detrioro de la función cognitiva y declinación cognitiva sustancial. El uso de hipoglucemiantes orales, sin embargo, puede mejorar el riesgo.