Evento

Becas para las II Jornadas Internacionales de Nutrición para las Actividades Físicas y el Deporte

Se realizarán los días viernes 25 y sábado 26 de junio. IntraMed ofrece becas a sus usuarios. Los interesados deben comunicarse con nuestra Mesa de Ayuda al 0810 222 4687.

Lugar: Sala "Pablo Neruda" del Complejo "Paseo La Plaza". Av. Corrientes 1660. Capital Federal, Buenos Aires. Argentina.

Destinado a: Licenciados en Nutrición, Nutricionistas, Dietistas, Profesores de Educación Física, Kinesiólogos, Médicos y estudiantes de las carreras antes mencionadas.

Comité Científico Organizador: Dr. Jorge Osvaldo Jarast, Francis Holway, MSc., Lic. Mariano Godnic; Lic. Lars Erik Salazar 

Temario

Viernes 25 - Deporte recreacional

Nutrición, Actividad Física Recreativa y Prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles. residente: Dr. Marcelo Tavella; Coordinador: Lic. Zenia Toribio

¿Como crear hábitos saludables en los niños? Análisis de experiencias exitosas con niños. ag. Oscar Incarbone - Vicepresidente del CLACED

Nuevas estrategias para combatir la obesidad infantil. Enfoque en nutrición y actividad física. Dr. Alejandro O´Donnell – Director de CESNI (Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil)

Promoción y prescripción de actividad física en factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles. Estrategias prácticas, posibles, y efectivas. Prof. Gabriel Tarducci - Director del área de actividad física de PROPIA (Pograma de Prevención del Infarto en Argentina)

¿En que consiste la nueva estrategia global de la OMS sobre Dieta, Actividad Física y Salud? Perspectivas de su aplicación en la Argentina y en el mundo. Dr. Marcelo Tavella – Director de PROPIA

Balance Energético, Nutrición y Actividad física. Presidente: Erik Díaz, MSc, PhD. Coordinador: Francis Holway, MSc.

¿Porque se observa una meseta en el tratamiento para el descenso del peso? Estrategias efectivas para superarla. Erik Diaz, MSc, PhD. – Profesor Asociado - INTA Chile

¿Cómo se relacionan la Actividad Física y el Tejido Adiposo en el Sindrome X? Dr. Alejandro Lanari

¿Cuáles son los nuevos métodos para determinar el metabolismo energético? ¿Como se determinaron las nuevas DRI? ¿Es válido utilizar las DRI en los países de Latinoamérica? Erik Diaz, MSc, PhD. – INTA Chile

Sábado 26 de Junio – Deporte de Alto Rendimiento

Nutrición en el Deporte de Alto Rendimiento. Presidente: Dr. Néstor Lentini. Coordinador: Dr. Osvaldo Jarast

¿Cuáles con los verdaderos efectos de la cafeína en la Hidratación? Lourdes Mayol Soto, MSc. – GSSI México.

Perspectiva prehistórica de la nutrición deportiva. Implicancias sobre la salud y el rendimiento. Francis Holway, MSc. – Nutricionista del Club Atlético River Plate.

¿Puede la dieta mejorar el rendimiento? Lourdes Mayol Soto, MSc. – GSSI México.

Análisis y conclusiones sobre los temas expuestos. Francis Holway, MSc. - Dr. Osvaldo Jarast

Taller de introducción a la Cineantropometría (Optativo – Arancelado): Práctica de Mediciones y análisis de datos con somatotipo, indicadores de salud y deporte, y composición corporal. Francis Holway, MSc. – Antropometrista ISAK Nivel III


Información:
CardioFitness
Mansilla 3967 - Capital Federal
Tel: 4833-4706 / 4834-6563