Antecedentes:
Evaluamos la tolerancia y la respuesta al citalopram en pacientes con depresión, que habían discontinuado el tratamiento con fluoxetina debido a sus efectos adversos.
Métodos:
Cincuenta y cinco pacientes ambulatorios con depresión mayor según el DSM-IV, y una historia confirmada de intolerancia a la fluoxetina (dosis final media = 24.6 mg/dia), fueron cambiados al tratamiento con citalopram (20 mg/dia), después de un período de fracaso de 2 a 4 semanas con placebo, en un ensayo simple-ciego.
El citalopram pudo ser dosado hasta en 40 mg/dia, como tratamiento protocolizado sin rótulos de 6 semanas de duración. Fueron evaluados mediante una grabación, todos los efectos adversos observados o reportados espontáneamente, la seguridad y la tolerancia, incluyendo la reaparición de síntomas que previamente habían sido asociados a la fluoxetina.
Se evaluó la eficacia usando la Escala de Valores de Hamilton para la Depresión (EVH-D), las Impresiones Globales Clínicas (IGC), y varias otras medidas. La respuesta se definió como una puntuación de IGC-mejoradas en un máximo de 1 ó 2 (es decir, mejor o mucho mejor).
Resultados:
Noventa y cinco por ciento de los pacientes (N = 52) completó el ensayo del citalopram. Los únicos efectos adversos informados por más de 5 pacientes (> o = 10%) fueron faringitis (15%) y estreñimiento (11%), y de los 3 pacientes que terminaron antes, ninguno se debió a causas de los efectos adversos.
La tasa de recurrencia de los efectos adversos asociados a la fluoxetina fueron bajos, con dolor de cabeza (3 [27%] de 11 casos), náuseas (2 [22%] de 9 casos), y disminución de la líbido (5 [18%] de 28 casos), siendo los más comunes. Se observó una mejoría significativa, desde la línea de base de la EVH-D (p <.001), durante la primer semana de tratamiento con citalopram y continuó así hasta el final del estudio. El porcentaje de intento-de-tratar las IGC fue del 65% (36 de 55 pacientes) al final del estudio; respondió el 69% (36 de 52 pacientes) de aquellos que completaron el tratamiento.
Conclusión:
Estos datos sugieren que los pacientes con intolerancia a la fluoxetina, pueden ser tratados eficazmente con el citalopram.